La Brigada de Represión del Bandidismo (BRB) y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) de la Policía francesa anunciaron un golpe decisivo en la investigación del robo al Museo del Louvre.
El pasado sábado por la noche, los oficiales lograron la detención de dos de los cuatro presuntos responsables del asalto, según informó el medio parisino Le Figaro.
Los arrestos se produjeron en París y sus alrededores, justo cuando ambos individuos, de aproximadamente 30 años, intentaban huir del país.
¿Qué se conoce sobre el arresto a los ladrones del Louvre?
De acuerdo con la información oficial, uno de los implicados fue interceptado en el aeropuerto Charles de Gaulle con destino a Argelia, mientras que su cómplice planeaba poner rumbo a Mali.
El avance sitúa a los sospechosos bajo custodia judicial, acusados de "pertenencia a banda organizada" y "conspiración criminal", en un intento por esclarecer el paradero de un botín valorado en 88 millones de euros.
Además, un informe del diario británico The Telegraph puso sobre la mesa la existencia de pruebas digitales y forenses que sugieren un contacto previo entre los ladrones y un miembro del personal de seguridad del Louvre.
La revelación señala a que información confidencial sobre los protocolos de seguridad pudo haber sido filtrada, facilitando así la entrada del comando a través de una ventana del primer piso y mediante el uso de un montacargas.
Detalles de la fuga de los implicados
Los dos individuos arrestados, al parecer procedentes del departamento de Seine Saint Denis, formarían parte del grupo que accedió a la Galería Apolo.
A pesar de la sofisticación del plan, los ladrones dejaron tras de sí un rastro significativo que resultó crucial. En la escena del crimen se recogieron hasta 150 muestras de ADN y otras huellas, y los delincuentes perdieron piezas de valor, como la corona de María Eugenia, que se les cayó durante la precipitada huida en dos motocicletas.
Una de las claves para localizarlos fue el vehículo utilizado para el asalto: una camioneta con plataforma elevadora. Los delincuentes intentaron deshacerse de ella prendiéndole fuego, aunque no lo consiguieron.
El propietario del vehículo, que había sido contactado por los ladrones a través de un portal de compraventa bajo la excusa de una mudanza y al que amenazaron, proporcionó detalles vitales a la policía que, junto a las imágenes de las cámaras de las calles y autopistas de París, permitieron identificar a los sospechosos.
Operación de búsqueda de alto nivel y próximos pasos
La magnitud del caso movilizó a cerca de medio millar de agentes incorporados a la operación de "caza y captura", liderada por la BRB y la OCBC.
La fiscal Beccuau, aunque "optimista" sobre el progreso de las pesquisas, moderó las expectativas respecto a la integridad de las piezas, que incluye el histórico collar de María Luisa y una diadema de la emperatriz Eugenia, expresando pueden haber sido ya desmanteladas para su venta.
A pesar de ello, la investigación sigue abierta, y la policía no descarta nuevas detenciones en las próximas horas.
¿Qué relación tiene la banda de ladrones Pink Panthers?
La banda de ladrones conocida como Pink Panthers es una red internacional de ladrones de joyas, descrita como una de las organizaciones de crimen organizado más audaces y exitosas de la historia reciente.
La mayoría de sus miembros provienen de los Balcanes, principalmente de Serbia y Montenegro (la antigua Yugoslavia). Además, se cree que muchos son exsoldados o veteranos de las Guerras Yugoslavas, lo que explica su disciplina militar, precisión y sofisticadas tácticas. Se estima que la red cuenta con entre 200 y 800 miembros principales y afiliados.
Los Pink Panthers fueron relacionados inmediatamente con el robo del Museo del Louvre, debido a varias características de su modus operandi que coinciden con el golpe:
-
Objetivo de Alto Valor: el robo se centró en la colección de joyas de la Corona piezas con un valor económico y simbólico incalculable. Los Pink Panthers son especialistas en el robo de joyería de lujo y diamantes.
-
Precisión y Velocidad: los informes señalan que fue ejecutado por un comando de cuatro personas en tan solo siete minutos. Esta rapidez y planificación es la marca registrada de los Pink Panthers. Sus atracos son ultrarrápidos y "quirúrgicos".
-
Las autoridades francesas reconocieron que se trató de una banda profesional.
-
Conocimiento Interno (Cómplice): Los ladrones sabían exactamente qué buscar. Se cree que un robo de esta magnitud requiere de un cómplice interno que proporcionara información detallada sobre la seguridad y los puntos ciegos, algo que los Pink Panthers suelen incorporar en sus planes.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube