La decisión del Comité Nobel de entregar el Premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado generó una reacción inmediata desde la Casa Blanca.
El anuncio, realizado en Oslo, sorprendió a sectores diplomáticos y políticos en Estados Unidos, donde se esperaba otro resultado.
Cabe recordar que el presidente Donald Trump había manifestado su interés en recibir el galardón, especialmente tras mediar en un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. El pacto se firmó apenas un día antes del anuncio oficial del premio.
Trump argumentaba que su mediación en la primera fase de un alto el fuego en Gaza fue la octava guerra que había terminado desde que volvió a la Casa Blanca. "Sea lo que sea que hagan, está bien. Sé esto: no lo hice por eso, lo hice porque he salvado muchas vidas", dijo el mandatario republicano, señaló DW.
Premio Nobel de la Paz: reacción de la Casa Blanca
Tras conocerse el fallo, la Casa Blanca expresó su descontento. Steven Cheung, director de comunicación presidencial, publicó en X: “El comité del Nobel demostró que prioriza la política sobre la paz”.
Además, afirmó que el presidente Trump “seguirá logrando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas”.
Cheung también calificó al mandatario como “un humanitario capaz de mover montañas con la sola fuerza de su voluntad”. La declaración oficial marcó una postura crítica y directa frente a la decisión del comité noruego.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también lamentó el anuncio. “El Comité del Nobel habla de paz. El presidente Trump la hace realidad”, escribió en X.
La publicación recibió miles de interacciones, especialmente entre seguidores del movimiento conservador.
Visite nuestra sección de : Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube