Paro de 24 horas contra las redadas del ICE: piden que ese día boicoteen Home Depot, Walmart y McDonald’s

Jueves, 07 de agosto de 2025 a las 11:45 pm

Organizaciones por los derechos de los inmigrantes, sindicatos y aliados anunciaron un paro comunitario de 24 horas el próximo martes 12 de agosto contra las redadas migratorias de la Administración Trump que consiste en no consumir en tiendas como Home Depot, Target, Walmart y restaurantes de comida rápida como McDonald’s.

Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de Los Ángeles (CHIRLA). expresó “Les pedimos que boicoteen Home Depot, Target, Walmart y restaurantes de comida rápida, y se mantengan firmes para que podamos demostrar que somos importantes”, dijo. 

“No hay que usar nuestro dinero para apoyar a compañías que son cómplices con las agencias de migración en contra de nosotros.

Les pedimos que usen sus recursos para apoyar a nuestros negocios locales, muchos de ellos dirigidos por la comunidad inmigrante”.

“Compren sus flores, su comida y lo que vendan, porque merecen tener una oportunidad en este momento, están sufriendo. No pueden pagar la renta, no pueden llevar comida a la mesa”. 

Salas, urgió a ejercer el poder económico para boicotear a quienes no apoyan a la comunidad migrante y que son cómplices del terrorismo, pero si llamó a consumir en los negocios locales y con los vendedores ambulantes inmigrantes.

“La economía de Los Ángeles se mueven por los inmigrantes”.

De igual manera, pidió que acudan a un punto de concentración el día el 12 de agosto ya que habrá manifestaciones a partir de la medianoche. 

“Nuestros trabajadores de comida rápida se movilizarán; recuperaremos el Parque MacArthur con café preparado por el colectivo de café de Skid Row”

Huelga de trabajadores 

Según se pudo conocer,  que el 12 de agosto en la medianoche habrá una huelga de los trabajadores de comida rápida; a las 6 de la mañana estarán en el Parque MacArthur donde se servirá cafe; a las 10 am, habrá una manifestación en el mismo parque; y de ahí partirá una caravana de autos a la Junta de Supervisores.

Posteriormente a las 3:30 de la tarde habrá otra demostración en la Placita Olvera y una marcha al Centro de Detención.

“Es hora de levantar nuestras voces contra estas corporaciones que hacen millones de dinero a costa de nuestras comunidades . En vez de comprar en tiendas grandes, vamos a apoyar a nuestros vendedores ambulantes, gente del pueblo y negocios locales. No solo utilizaremos nuestras voces sino nuestros dólares. Juntos podemos hacer un cambio”, dijo Laura Esquivel, quien se gana la vida como conserje en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.

“Ya basta de separaciones y detenciones de nuestras familias. Es triste ver a diario que en un lugar de nuestra ciudad, se recoge a un padre y a una madre, nuestros hijos están sufriendo, nuestras familias están separadas. Queremos vivir en paz, con dignidad y respeto”. 

El miércoles 6 de agosto, una docena de agentes de la Patrulla Fronteriza haciéndose pasar como empleadores, usaron un camión de mudanzas de la compañía Penske para simular que buscaban trabajadores afuera de la tienda Home Depot del barrio de Westlake en Los Ángeles.

El resultado fue el arresto de 16 inmigrantes entre jornaleros y vendedores ambulantes de México, Guatemala, Honduras y Nicaragua. 

 

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

 

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América