La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Google News Initiative han puesto en marcha el AI Product Lab, un programa pionero diseñado para acelerar la transformación digital y la adopción estratégica de la inteligencia artificial (IA) en las salas de redacción latinoamericanas.
Esta iniciativa intensiva de ocho meses reúne a 45 medios de comunicación de 12 países en un proceso que combina formación, experimentación y desarrollo de productos. El objetivo es generar un impacto real y tangible en el flujo de trabajo periodístico.
La IA al servicio del periodismo y el público
El programa, que comenzó en septiembre, busca fortalecer las capacidades estratégicas de los medios, inculcar una visión de producto y promover el uso responsable y eficiente de la IA.
Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP, afirmó que el programa "marca un paso decisivo" para que los medios "incorporen la inteligencia artificial de manera estratégica y orientada al servicio del público," siempre promoviendo la innovación "sin perder los valores esenciales del periodismo."
Por su parte, Alejandra Brambila, News Partner Manager de Google, destacó el poder transformador de la tecnología: “Estamos muy entusiasmados de ver la energía y el compromiso de los participantes del AI Product Lab... creemos firmemente en el poder transformador de la inteligencia artificial para los medios de comunicación”.
Estructura y Enfoque en Resultados
El AI Product Lab, desarrollado por Marktube Group, no solo busca capacitar, sino generar soluciones concretas desde el inicio, con un enfoque claro en la ejecución.
Durante los ocho meses, los participantes atravesarán cuatro fases clave:
-
Fase Formativa: Sesiones de capacitación con expertos regionales en IA y estrategia de producto.
-
Fase de Diseño Aplicado: Talleres y retos semanales para transformar el conocimiento adquirido en prototipos reales.
-
Fase de Ejecución: Se entregarán fondos de implementación a hasta 20 medios seleccionados para el desarrollo de sus productos.
-
Fase de Exposición: Presentación final de los resultados, los aprendizajes clave y los proyectos desarrollados.
Visita nuestra sección: Internacionales
Para mantenerte informado, sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.