¡Tragedia en la pista! Revelan nuevos detalles sobre la avioneta que se estrelló en Puerto Rico: el piloto era un estudiante

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos tomará las riendas de las pesquisas 

Jueves, 24 de julio de 2025 a las 02:41 pm
¡Tragedia en la pista! Revelan nuevos detalles sobre la avioneta que se estrelló en Puerto Rico: el piloto era un estudiante
Foto de: Excelsior

Una avioneta se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Isla Grande (Fernando Luis Ribas Dominicci) en San Juan, Puerto Rico. Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente.

De acuerdo con el medio Ey Boricua, se confirmó que la aeronave era maniobrada por una estudiante de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. 

Varios medios locales e internacionales publicaron imágenes y videos sobre el momento exacto en que la avioneta pierde el control y se estrella en una zona cercana al muelle Panamericano, el pasado 21 de junio.

¿Cómo ocurrió el accidente?

Una avioneta monomotor con matrícula N4187U se estrelló contra las instalaciones de una cementera en el islote del Viejo San Juan, pocos segundos después de despegar.

El incidente, ocurrido aproximadamente a las 10:40 a.m., se produjo tras un viraje a la izquierda, presuntamente debido a un desperfecto mecánico.

El impacto causó daños materiales a un vagón, una verja y varias placas solares dentro de la propiedad de la cementera.

La piloto de la aeronave, una joven estudiante de la Escuela de Aviación de la Universidad Interamericana, de entre 21 y 23 años, fue rescatada consciente del lugar del accidente.

Presentaba laceraciones y fue trasladada de inmediato al Centro Médico de Puerto Rico en Río Piedras, donde su condición se reporta como estable, según informó la Policía de Puerto Rico.

Equipos de manejo de emergencias y el Cuerpo de Bomberos respondieron rápidamente a la escena para asistir en las labores de rescate y atención.

¿Qué dijeron las autoridades universitarias?

El director ejecutivo de la Autoridad de Puertos, Norberto Negrón Díaz, informó que la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos tomará las riendas de la investigación para determinar qué sucedió.

Asimismo, la Universidad Interamericana expresó su pesar por el accidente y se comunicó con los familiares de la joven.

De acuerdo con el decano de la Escuela de Aeronáutica del recinto de Bayamón, Jonathan Velázquez, la estudiante era una "principiante", pero tenía la experiencia necesaria para pilotear la aeronave.

En cuanto al avión, había sido adquirido en los años 90 y se mantenía regularmente para ser usado como simulador en los vuelos de entrenamiento.

El presidente de la institución, Rafael Ramírez Rivera, manifestó el deseo de ofrecer ayuda y apoyo emocional y académico para que la joven continúe con su formación.

Las autoridades indicaron que, a medida que la investigación avance, se irán revelando más detalles para esclarecer las circunstancias exactas.

 

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América