Batalla legal por el TPS suma otro revés judicial: este es el nuevo veredicto que impone un juez

El TPS beneficia a más 600.000 venezolanos y 500.000 haitianos 

Jueves, 11 de septiembre de 2025 a las 01:49 pm
Batalla legal por el TPS suma otro revés judicial: este es el nuevo veredicto que impone un juez

Los días de incertidumbre que vivían miles de migrantes de Venezuela y Haití en Estados Unidos encontraron un respiro.

De acuerdo con información oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), una batalla legal contra el Estatus de Protección Temporal (TPS) culminó en un fallo judicial.

Dicha decisión podría marcar un precedente en la defensa de los derechos de los inmigrantes.

Revés judicial: ¿Continúa el TPS?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunciaron en días pasados que el TPS llegaba a su fin para algunos beneficiarios venezolanos que lo obtuvieron en 2021.

Según el mandatario, la medida culminaría el próximo 7 de noviembre, por lo que los inmigrantes debían "prepararse para regresar a su país".

No obstante, el juez federal Edward Chen, desde San Francisco, intervino para revertir una medida.

El fallo invalida la decisión de cancelar el TPS para ciudadanos de Venezuela y Haití, y extiende una mano de alivio y tranquilidad a miles de familias que se enfrentaban a la posibilidad de perder su estatus legal y su estabilidad económica.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, había calificado la cancelación del TPS como una medida necesaria, pero el juez Chen la ha tildado de "arbitraria y caprichosa".

Según su fallo, la decisión no siguió los procesos de análisis y consulta que se aplicaron durante más de tres décadas para evaluar la vigencia del programa.

Ahora la extensión del TPS se encuentra hasta octubre de 2026, para 600.000 venezolanos y 500.000 haitianos.

Gobierno de Trump toma medidas contra el TPS

La National TPS Alliance, organización que defiende los derechos de los beneficiarios venezolanos del TPS, acusó al gobierno de Donald Trump de bloquear el acceso a la extensión del programa en la página web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), días antes de la fecha límite establecida.

La denuncia de la National TPS Alliance se centra en una maniobra que, de ser cierta, podría haber impedido que miles de venezolanos completaran el proceso de renovación de su estatus.

Jessica Bansal, una de las abogadas principales de la Alianza en la demanda contra la administración de Trump, explicó que, a pesar de las recientes decisiones judiciales a favor del TPS, los solicitantes se encontraron con la página de registro inaccesible.

“Pero si vas al sitio web del Gobierno ahora mismo, no lo sabrías porque (el Gobierno de Trump) está ignorando la orden de la corte. Anoche aumentaron su incumplimiento al cerrar de manera deliberada el proceso de reinscripción (extensión) en el último día para que los titulares de TPS venezolanos pudieran beneficiarse de esta protección”, explicó Bansal durante una conferencia de prensa el pasado 10 de septiembre.

Visita nuestras secciones: Migración Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América