La emoción y el fervor se hicieron presentes en el corazón de Roma con el inicio de las actividades previas a la canonización de sus primeros santos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.
La Orquesta Sinfónica Infantil de Venezuela, protagonizó un momento cumbre al ofrecer su interpretación en la vigilia de preparación, celebrada en la imponente Basílica Sacro Cuore di Gesù, este sábado.
El evento anunciado a través de la cuenta de Instagram de la Arquidiócesis de Caracas, antecede a la ceremonia oficial en la Plaza de San Pedro, marcando un hito cultural y espiritual para Venezuela.
¡A pocas horas de la canonización de los primeros santos venezolanos!
La presencia de los jóvenes músicos venezolanos, representantes del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, no solo es un tributo a las venerables figuras que serán elevadas a los altares, sino también una demostración del talento y la cultural del país.
Su participación en la vigilia "Santos para todos" resonó como un himno de esperanza y gratitud, preparando los corazones de los peregrinos y para este domingo 19 de octubre.
Cronograma musical de El Sistema en Roma
La participación de la Coral Nacional Simón Bolívar y la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, ambos emblemas de El Sistema, se extiende con un intenso cronograma en la capital italiana:
Este 18 de octubre, la Basílica Sacro Cuore di Gesù fue el escenario para la emotiva "Vigilia Reflexión", donde se unieron voces e instrumentos en un encuentro espiritual previo a la canonización.
El 19 de octubre, la Coral Nacional Simón Bolívar y la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela tendrán el honor de participar en la solemne ceremonia en la Plaza de San Pedro, acompañando el momento en que el papa León XIV proclame la santidad de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
Luego el 20 de octubre, las agrupaciones cerrarán su participación en Roma con solemnes interpretaciones en la Misa de acción de gracias, que se celebrará en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Pietro Parolin en la basílica de San Pedro.
Se menciona también una presentación de la Orquesta Nacional Infantil de Venezuela en solitario en la Terraza del Pincio de la Villa Borghese, con un repertorio que incluye música universal, latinoamericana y venezolana.
Otras actividades para celebrar la canonización
La movilización venezolana en Roma con motivo de las canonizaciones va más allá de lo musical, involucrando a diversas instituciones y a la feligresía:
La Arquidiócesis de Caracas y la Conferencia Episcopal Venezolana coordinó peregrinaciones y una gran vigilia de oración en la víspera, conectando a la comunidad venezolana en Roma con las actividades simultáneas en el país.
Además, una representación de la delegación eclesiástica venezolana, así como movimientos laicos, se trasladó a Roma para participar en los actos litúrgicos y culturales.
A modo de extensión del júbilo, el 25 de octubre se celebrará la "Fiesta de la Santidad" en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, un evento masivo que incluirá una misa solemne de acción de gracias y expresiones culturales, contando también con la participación de las orquestas de El Sistema en misas en todo el territorio nacional al día siguiente.
Visite nuestra sección de Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube