Delcy Rodríguez denuncia provocación militar de Trinidad y Tobago: Buscan instalar una guerra en el Caribe

"No nos intimidan ejercicios militares ni gritos de guerra"

Domingo, 26 de octubre de 2025 a las 07:21 pm

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, denunció este domingo 26 de octubre la "provocación militar de Trinidad y Tobago en coordinación con la CIA para provocar una guerra en el Caribe".

A través de sus redes, Rodríguez difundió el comunicado, en el que asegura que Trinidad y Tobago realiza "ejercicios militares" entre el 26 y 30 de este mes "bajo coordinación, financiamiento y control del Comando Sur de los Estados Unidos".

Provocación militar de Trinidad y Tobago

De acuerdo con el comunicado, estos "ejercicios militares" constituyen "una provocación hostil contra Venezuela y una grave amenaza a la paz del Caribe".

Asimismo, señala que las autoridades venezolanas capturaron "un grupo mercenario con información directa de la agencia de Inteligencia estadounidense, CIA".

Este captura permite "determinar que está en curso un ataque de falsa bandera desde aguas limítrofes con Trinidad y Tobago, o desde el propio territorio trinitense o venezolano, que genere un enfrentamiento militar completo contra nuestro país".

Persad -Bissessar renuncia a la soberanía de Trinidad y Tobago

Resalta el documento, que la primera ministra Kamla Persad-Bissessar "ha renunciado a la soberanía de Trinidad y Tobago para actuar como colonia militar subordinada a los intereses hegemónicos estadounidenses.

Esto convierte "su territorio en portaviones de Estados Unidos para la guerra en todo el Caribe contra Venezuela, contra Colombia y contra toda Suramérica".

Violación a la carta de la ONU

La vicepresidenta Rodríguez resalta que con estas acciones, la primera ministra de Trinidad y Tobago no solo "pretende agredir a Venezuela y quebrar nuestros lazos históricos de hermandad, sino que también viola la Carta de las Naciones Unidad".

Asimismo, agrega la violación a la proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz aprobada por la Celac y los principios del Caricom, que protegen a todos los pueblos del Caribe".

"No nos intimidan ejercicios militares ni gritos de guerra"

Reitera el documento que "Venezuela no acepta amenazas de ningún gobierno vasallo de los EEUU. No nos intimidan ejercicios militares ni gritos de guerra".

Agrega que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), "permanecerá alerta y movilizada en perfecta unión Popular-Militar-Policial ante esta gravísima provocación".

 

Visite nuestra sección de Nacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América