En crecimiento: este es el consumo de pollo per cápita de los venezolanos

La cifra representa un crecimiento considerable al compararlo con cuatro años atrás.

Viernes, 29 de agosto de 2025 a las 01:05 pm
En crecimiento: este es el consumo de pollo per cápita de los venezolanos

El consumo per cápita de pollo en Venezuela se encuentra en 25 kilos anuales, informó José Quintero, médico veterinario y coordinador académico del Congreso Internacional Avícola de Venezuela 2025 (CIAVE), que se llevará a cabo durante noviembre.

A juicio de Quintero, la cifra representa un crecimiento considerable al compararla con cuatro años atrás, cuando se mantenía en nueve kilos por persona. 

"El pollo es una de las proteínas más económicas que tenemos en este momento en el país. Nuestra situación económica ha hecho que el consumo de proteínas haya mermado; no obstante, en los últimos años hemos logrado un crecimiento sostenible en cuanto al consumo de pollo", expresó, según refiere una NDP.

Por otra parte, destacó que actualmente el consumo de los venezolanos en cuanto al sector avícola es 100% de producción nacional, ya que en este momento no hay importaciones fuertes de productos que impacten sobre la producción nacional.

Congreso Internacional Avícola de Venezuela

Además, Quintero se refirió al Congreso Internacional Avícola de Venezuela 2025  e informó sobre las fechas y lugar de desarrollo.

Según destacó, tendrá lugar en el Hotel Hesperia de la ciudad de Valencia, en el centro del país.

Dijo que se tratará, entre otros temas, de mejorar el conocimiento científico del área; ahondarán en sanidad en el manejo de las aves, infraestructura, bienestar animal, ambiente controlado de las aves y genética.

En este encuentro nacional, que se desarrollará entre el 26 y 28 de noviembre de este año, aspiran a recibir a más de 4.000 personas y a más de 100 marcas.

Del mismo modo, estiman contar con, al menos, 24 ponentes y especialistas en el área provenientes de: Brasil, Colombia y México, además de venezolanos que viven en el extranjero y que son expertos en la materia.

Por último, destacó que Carabobo es un estado fundamental en la producción avícola del país; además, se suman Aragua y Guárico, una entidad que está creciendo también a pesar de la temperatura de esa zona, porque están controlando todos los ambientes a través de nuevas técnicas. 

La cadena productiva

Por su parte, Rosa Centeno, también médico veterinario y gerente de Ventas del CIAVE, resaltó que uno de los objetivos del CIAVE es el engranaje del área productiva: empresas de producción de carne de pollo o de huevos de consumo; y también mejorar la cadena productiva hasta llegar a los proveedores.

En comparación con el primer congreso, CIAVE enfatizó que el de este año 2025 tendrá un área de exposiciones duplicada, ya que habrá un salón completo para el área comercial y también otro salón entero para la parte de exposiciones dispuesto para recibir al menos a 4.000 visitantes. 

También puede visitar nuestra sección de Nacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:
Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América