Exhiben las imágenes de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles en la Basílica de San Pedro: esto es todo lo que debe saber sobre la canonización de los primeros santos venezolanos

Los cuadros de los dos primeros santos venezolanos estarán a la vista de los fieles durante la misa de Canonización

Viernes, 17 de octubre de 2025 a las 06:26 am

El Vaticano expuso las imágenes del Doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles en la Basílica de San Pedro. Los cuadros de los dos primeros santos venezolanos estarán a la vista de los fieles este domingo, 19 de octubre, durante la misa de Canonización.

El evento marcará un nuevo hito en la historia de la fe católica venezolana, y estará acompañado por una conmemoración nacional, preparada para el próximo sábado, 25 de octubre, en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.

En cuanto a la ceremonia de canonización en la ciudad del Vaticano, la Arquidiócesis de Caracas publicó el cronograma de actividades que realizará para la canonización.

  • Del 16 al 18 de octubre, se realizarán las peregrinaciones a la basílica de San Pedro. El punto de encuentro durante esos tres días de peregrinación será el Castillo de Sant’Angelo.
  • Sábado 18 de octubre, vigilia y oración en vísperas de la canonización en la Basílica Sagrado Corazón de Jesús.
  • Domingo 19 de octubre, misa de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles presidida por el papa León XIV en la plaza San Pedro.
  • Lunes 20 de octubre, misa de Acción de Gracias presidida por el cardenal Pietro Parolin en la basílica de San Pedro.
  • Miércoles 22 de octubre, audiencia general con el papa León XIV para un segundo grupo de personas en la plaza San Pedro.

Eventos en honor a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

1. Vigilia nacional de oración

2. Misas de acción de gracias

3. Fiesta de la Santidad en Caracas

La ceremonia se realizará el 19 de octubre en la plaza San Pedro en Roma, Italia. Además, la Santa Sede preparó una serie de actividades antes y después de la canonización para los devotos que asistirán.

Las actividades iniciaron desde este miércoles, 15 de octubre, con una audiencia general que tuvo el papa León XIV con un grupo de peregrinos de todo el mundo en la plaza de San Pedro.

El pontífice abordó como tema central de su catequesis “El Resucitado, fuente viva de la esperanza humana”.

Actividades para la canonización

Además de las actividades que se realizarán en Roma, los representantes de la Iglesia católica venezolana también anunciaron varios eventos religiosos en Venezuela.

  • Vigilia nacional de oración: sábado 18 de octubre, víspera de la canonización.

La ceremonia se transmitirá en vivo en distintos puntos del país, a las 4:00 de la madrugada, para que los fieles puedan participar en oración y acompañamiento.

  • Misas de acción de gracias

Este domingo, 19 de octubre, día de la canonización, las iglesias de todo el país celebrarán misas de acción de gracias en honor a los nuevos santos.

  • Fiesta de la Santidad en Caracas

La celebración central será la Fiesta de la Santidad, programada para el 25 de octubre en el Estadio Monumental Simón Bolívar, en La Rinconada, Caracas.

Los primeros santos venezolanos

El doctor José Gregorio Hernández, conocido como el “Médico de los Pobres”, nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, estado Trujillo. Durante su carrera como médico, atendió a las personas más necesitadas, su devoción trascendió lo profesional y se convirtió en un símbolo de bondad y humildad.

Su beatificación, realizada en 2021, fue un reconocimiento a los milagros atribuidos a su intercesión y su devoción por proteger a los enfermos.

Por su parte, la Madre Carmen Rendiles, quien fundó la Congregación de las Siervas de Jesús, nació en Caracas en 1903.

Rendiles superó sus limitaciones físicas, pues nació sin su brazo izquierdo, y se formó como una líder religiosa que transformó vidas a través de la educación y la caridad.

Su canonización destaca su vida de sacrificio y su compromiso con los más vulnerables, y la consolida como un modelo de resiliencia y fe.

La canonización de los santos venezolanos tendrá lugar el 19 de octubre en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, en una ceremonia que será presidida por el Papa Francisco.

Debido a la diferencia de seis horas entre Roma y Caracas, la transmisión en vivo de la ceremonia comenzará en Venezuela a las 3:00 de la madrugada de este 19 de octubre, con una retransmisión programada a las 6:00.

Visite nuestra sección de Nacionales.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América