El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, reveló que el porcentaje de abastecimiento nacional es del 98%.
Durante una entrevista en el programa 'A Tiempo' de Unión Radio, también reveló las proyecciones para el próximo año 2026.
Abastecimiento de alimentos en Venezuela
De acuerdo con las declaraciones de Atencio, resaltó el cambio constante en el sector alimenticio, en el que el 97% de los pagos en los supermercados se registró en moneda venezolana, a diferencia del 3% restante que se realiza en divisas.
Asimismo, habló sobre el abastecimiento para la temporada decembrina, al respecto Atencio dijo que "si hay ofertas de productos con precios y lugares distintos, el consumidor va a participar".
Cuentas del venezolano al comprar alimentos
En ete sentido, Atencio resaltó que el "venezolano aprendió a sacar cuentas", por lo que explicó que "la gran parte de la población cobra semanal, o el sector que cobra a diario, debe hacer compras de forma diaria", lo que se refleja en 2 a 3 visitas semanales al supermercado aproximadamente.
Abastecimiento restante
Al respecto, detalló que esto se debe a que en Venezuela no se produce trigo por lo que "un supermercado tiene perecedero y no perecedero".
Agrega que "en el sector perecedero el mercado nacional es líder en temas de producción de proteínas, productos de consumo diario o elementos de limpieza".
Proyecciones para el 2026
El presidente de la ANSA, resaltó en este aspecto que las proyecciones para el venidero año 2026 van a depender totalmente de crecimiento del Producto Interno bruto (PIB).
Asimismo, aseguró que se espera un ligeron crecimiento totalmente vinculado al cierre de actividade de este año 2025.
Visite nuestra sección de Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube