Padrino López denuncia agresión de EEUU cerca de las costas de Maiquetía

Las acciones coordinadas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) arrojaron resultados significativos en varias regiones

Jueves, 02 de octubre de 2025 a las 02:53 pm

Este jueves, el Ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López emitió una advertencia directamente al gobierno de EEUU de llevar a cabo un acto de acoso militar. 

De acuerdo con la información ofrecida durante una rueda de prensa, se detectó la presencia de cinco aeronaves de combate cerca de las costas de Maiquetía.

Padrino López también ofreció un balance de las operaciones militares desplegadas por todo el territorio nacional, para fortalecer la llamada "zona de paz". 

Presencia de aviones estadounidenses en Maiquetía 

El ministro detalló que el sistema de defensa aérea del país identificó a los "vectores" volando a 35.000 pies de altura y a una velocidad de 400 nudos, una descripción que, según él, corresponde a aviones de guerra norteamericanos, los cuales se atrevieron a aproximar a la zona marítima venezolana.

Subrayó que la detección fue corroborada por el reporte de una aerolínea internacional a la torre de control de Maiquetía, que notificó haber visto aviones de combate, específicamente de la clase F-35, en el Caribe cercano.

Padrino López calificó este despliegue como una "grosería", una "provocación" y una "amenaza contra la seguridad de la nación", asegurando que "no nos intimida".

Finalizó su intervención con un llamado a la comunidad internacional para que se manifieste en contra del "acoso militar" del gobierno estadounidense sobre Venezuela, insistiendo: "No cometan el error de agredir militarmente a Venezuela".

Balance de operaciones militares en Venezuela

En el contexto de la defensa nacional, el G/J Padrino López mencionó la preparación del 60% de los milicianos (que representan unos 8 millones de ciudadanos) ya recibieron entrenamiento especializado y acumulan años de preparación para actuar en misiones concretas.

Estas unidades combativas y organizadas forman parte de una estrategia integral para el mantenimiento del orden y la respuesta ante cualquier amenaza externa.

Fuerte golpe al narcotráfico en Oriente

El Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Oriental, Juan Sulbarán Quintero, detalló los avances de la Operación Cumanagoto 200 en el estado Sucre. 

Sulbarán informó de la destrucción de 14 bases logísticas usadas por redes de narcotráfico. Estos operativos se ejecutaron con la cooperación de la Fuerza de Tarea Domingo Sifontes y 60 Unidades de Reacción Rápida (URRA) mixtas en los 15 municipios sucrenses.

Las acciones desplegadas incluyeron inserción anfibia, reconocimiento terrestre, aéreo y marítimo, patrullaje de escoltas, bloqueos de vías y puntos de control.

Como resultado, se logró la retención de 12 barcos, la incautación de 9 mil litros de combustible y el decomiso de 12 armas de fuego.

Erradicación en la Sierra de Perijá

Una de las operaciones más contundentes contra el cultivo y procesamiento de drogas se llevó a cabo en la Sierra de Perijá, estado Zulia, un área de difícil acceso con densa vegetación selvática. Tras 30 días de patrullajes y escudriñamiento en 162 kilómetros, se lograron hallazgos importantes.

La operación reveló la existencia de 6 hectáreas de cultivos de marihuana que estaban hábilmente camuflados entre plantaciones de frijol y otras especies.

Adicionalmente, se incautaron 1.509 kilogramos de marihuana procesada y se destruyeron 4 viveros de plántulas. Lo más relevante fue el desmantelamiento de 8 campamentos catalogados como Tancol (Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia) pertenecientes al ELN.

Combate a la minería ilegal en Amazonas

En el sur del país, la Operación Neblina se enfocó en la lucha contra los delitos ambientales. En el estado Amazonas, las fuerzas militares localizaron y destruyeron siete campamentos de minería ilegal en la zona de Mata de Palma, informó el Comandante Lionel Sojo Rada. 

Durante la acción, se localizó una gran cantidad de equipos utilizados para la extracción ilegal de materiales y la consecuente destrucción del medio ambiente, además de la incautación de 23 mil litros de combustible tipo gasolina y la detención de cuatro ciudadanos. 

También visite nuestra sección de Nacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América