Este jueves 2 de octubre, se dio a conocer que las reservas internacionales del Banco Central de Venezuela (BCV) alcanzaron su monto máximo.
De acuerdo con el más reciente reporte del BCV con fecha del 30 de septiembre, la cifra alcanzó 13.067 millones de dólares, lo que se traduce en un aumento de 27,4% en 2025.
Los fondos en divisas del país muestran un incremento de $2.813 millones entre enero y septiembre, especialmente por los mayores ingresos por exportaciones petroleras y principalmente por la revalorización del oro.
La última vez que las reservas llegaron a un monto similar fue en abril de 2016, cuando finalizaron en $13.016 millones, según reseñó en su portal web Finanzas Digital.
Reservas del BCV tocan un máximo
Hermes Pérez, economista y profesor de Macroeconomía en la Universidad Metropolitana, recordó en declaraciones a Finanzas Digital que el 60% de las reservas internacionales se encuentran en oro monetario.
En ese contexto, indicó que en las últimas semanas hubo un aumento considerable de este commodity en los mercados internacionales.
"La otra parte de 40%, aproximadamente, que explica el crecimiento de las reservas internacionales, obedece a los ingresos petroleros de Venezuela, que a pesar de todo, se estiman en 12 mil millones de dólares al mes de septiembre, la cifra más alta desde 2020", dijo, según citó el medio.
En marzo pasado, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, entregó la primera tonelada de oro de este año 2025 al BCV, como parte de las acciones que se implementan para incrementar las reservas de la nación; así lo dio a conocer durante la clausura de la Expo Metal 2025 y el lanzamiento del Motor Minero.
También visite nuestra sección de Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube