Un sismo de magnitud 4.8 se registró este viernes en horas de la tarde, cuyo epicentro se localizó a 29 kilómetros al noreste de Paraguaipoa, área que forma parte de la Península de la Guajira, ubicada en el extremo norte del estado Zulia.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), indicó que el movimiento telúrico presentó una profundidad de 72,5 kilómetros, lo que categoriza el evento como un sismo de foco profundo.
Diversos medios locales reportaron que ciudadanos percibieron el sismo en diversos sectores de la ciudad de Maracaibo y en otras áreas circundantes al epicentro, informó Venezolana de Televisión (VTV).
No se han registrado daños ni lesiones
Hasta el momento, las autoridades no han emitido comunicados que confirmen la existencia de víctimas o de daños significativos a la infraestructura material en las zonas afectadas por el temblor.
El temblor de este viernes coincide exactamente con el cumplimiento de un mes desde que otro temblor de mayor intensidad impactara la región occidental de Venezuela.
Temblores recientes en tierras zulianas
Durante el movimiento del pasado mes, alcanzó la magnitud 6.2. El epicentro fue ubicado en la localidad de Mene Grande, con una profundidad de apenas 7.8 kilómetros, siendo considerablemente más superficial que el registrado hoy.
Durante el temblor de septiembre no solo se sintió en el Zulia, sino que su alcance se extendió a otros estados venezolanos, incluyendo Trujillo, Lara y Falcón. Adicionalmente, el evento fue reportado por residentes en ciudades de Colombia como Cúcuta, Maicao y Valledupar, dada la cercanía fronteriza del epicentro.
Visite nuestra sección de Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube