¿Por qué a los 35 disminuye la fertilidad en las mujeres? conozca cuáles son los mejores días para quedar embarazada: hágale caso a su cuerpo

Es posible quedar embarazada en los días previos a la ovulación

Miércoles, 16 de julio de 2025 a las 05:14 pm
¿Por qué a los 35 disminuye la fertilidad en las mujeres? conozca cuáles son los mejores días para quedar embarazada: hágale caso a su cuerpo
Foto: Freepik.

La decisión de tener hijos es personal, pero el cuerpo femenino tiene un reloj biológico que influye significativamente en la fertilidad y en los riesgos asociados al embarazo. 

Al tratar de quedar embarazadas, muchas parejas planean tener relaciones sexuales alrededor de los días 11 a 14 del ciclo menstrual de 28 días de la mujer. Aquí es cuando ocurre la ovulación.

El ciclo menstrual promedio de una persona es entre 28 y 32 días. Algunas mujeres tienen ciclos más cortos, mientras que otras tienen ciclos mucho más largos.

Mayor fertilidad entre los 20 y 30 años

Muchos médicos y estudios especializados en la fertilidad y el embarazo, concuerdan en que el período más fértil de una mujer se sitúa entre los 20 y principios de los 30 años. 

Durante esta etapa la calidad y cantidad de los óvulos son óptimas, además el riesgo de complicaciones durante el embarazo es menor. 

Pero a partir de los 35 años, "se acelera el ritmo y cantidad de óvulos, así como la ovulación, también podría volverse irregular", dice Lorraine Kasaven, obstetra-ginecóloga e investigadora clínica del Imperial College de Londres. 

Foto: Freepik.

¿Cómo saber cuando se está ovulando?

Si usted tiene un ciclo menstrual irregular, un test casero de ovulación le puede ayudar a saber cuándo está ovulando.

Estos equipos verifican si hay hormona luteinizante (HL) en la orina.

Puede comprarlos sin receta en la mayoría de las farmacias como Locatel o Farmatodo.

Embarazo después de los 35, ¿por qué se considera de alto riesgo? 

A pesar de que muchas mujeres logran embarazos saludables y dan luz a bebés sanos después de cierta edad, la comunidad médica clasifica el embarazo como de alto riesgo. 

Cabe recalcar que eso no significa que sea imposible, sino que las probabilidades de complicaciones aumentan. 

Las mujeres tienen un 29 % entre los 30 y 35 años de quedar embarazadas, mientras que a los 40, ese porcentaje se reduce a un 22%. 

Foto: Freepik.

Debe tomar en cuenta que así sepa cuáles son sus días fértiles, puede tomar más tiempo para concebir, así como tienen mayor incidencia de abortos espontáneos o de que el bebé salga con enfermedades como Síndrome de Down. 

Planificación y asesoría médica

Para las mujeres que consideran el embarazo después de los 35, la planificación preconcepción y la asesoría médica especializada son fundamentales. 

Es necesario que el ginecólogo evalúe su estado de salud general y discutir los riesgos potenciales para ofrecer las mejores recomendaciones para un embarazo seguro. 

Es importante destacar que la salud, el estilo de vida y un buen acompañamiento de médicos, son pilares para que este nuevo paso sea saludable en cualquier etapa de la vida que se decida intentarlo. 

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América