Captaba a sus víctimas en Marketplace: Cicpc revela modus operandi de un ciberdelincuente

Un nuevo caso de estafa por medio de las redes sociales quedó al descubierto, luego de que el Cicpc sorprendiera a un delincuente

Lunes, 08 de septiembre de 2025 a las 11:34 am
Captaba a sus víctimas en Marketplace: Cicpc revela modus operandi de un ciberdelincuente

Un nuevo caso de estafa por medio de las redes sociales quedó al descubierto, luego de que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) sorprendiera a un delincuente, quien captaba a sus víctimas a través de Facebook.

De acuerdo con el reporte del jefe del Cicpc, Douglas Rico, funcionarios de la Coordinación de Investigación de Delitos Contra la Propiedad de la Delegación Municipal Maracaibo capturaron a un sospechoso, quien se dedicaba a cometer estafas a través de la tienda virtual Marketplace, de la conocida red social.

Captaba a sus víctimas con anuncios falsos

El detenido quedó identificado como Teófilo Alberto Rojas Villa, de 22 años de edad. Rico describió que el modus operandi del acusado se basaba en la publicación de anuncios falsos con los que ofrecía artículos de computación a precios asequibles.

Sin embargo, las investigaciones de la policía científica permitieron determinar que el delincuente solicitaba a sus clientes los pagos anticipados para la compra de sus productos y, una vez recibido el dinero, cortaba toda comunicación con los compradores.

El sujeto bloqueaba su contacto, de manera que las víctimas no pudieran llamarlo o enviarle mensajes.

Tras recibir denuncias contra el implicado, las autoridades se desplegaron para capturarlo. En el momento de su detención, al sospechoso se le incautaron dos celulares, los cuales utilizaba como medio para cometer sus fechorías.

El caso quedó la orden del Ministerio Público.

Las estafas descubiertas por el Cicpc

Además de los engaños por medio de Marketplace, el Cicpc ha informado sobre distintos casos en los cuales los delincuentes han aprovechado los avances tecnológicos para cometer estafas, tales como la conocida modalidad de “phishing”.

Ante el auge de este tipo de delito informático, las autoridades iniciaron una campaña de alerta para proteger a la ciudadanía.

El phishing consiste en el envío de correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas, sitios web falsos, entre otros, con los cuales los estafadores se hacen pasar por empresas, negocios, personas de prestigio o personas de confianza, para que las víctimas compartan información personal.

De esta manera, los perpetradores buscan apoderarse de la información bancaria, contraseñas de sitios web y hasta redes sociales.

Falsos funcionarios del Cicpc

A finales del pasado mes de agosto, el Cicpc alertó sobre una modalidad de estafa por parte de delincuentes que se hacen pasar por funcionarios de ese organismo de seguridad.

“Queremos alertar sobre una modalidad de estafa de delincuentes que utilizan credenciales extraviadas de funcionarios del Cicpc, para engañar a las personas al solicitar información personal, dinero o enviar falsas citaciones”, alertó la policía científica.

El cuerpo detectivesco brindó varias recomendaciones a la población para evitar el engaño:

Un funcionario legítimo no solicita dinero para obtener cooperación.
Si recibe una llamada telefónica y sospecha que se trata de una extorsión, debe cortar la comunicación inmediatamente.
Denuncia si fue víctima de una estafa.
“Personas inescrupulosas están usurpando la identidad de nuestros comisarios para engañar y captar víctimas. Su objetivo: causar daño físico, monetario y psicológico”, alertó el Cicpc.

Visite nuestra sección de Sucesos.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América