Funcionaria del Cicpc y su hija mueren en un accidente de tránsito

El director del organismo de seguridad, Douglas Rico, confirmó el fallecimiento de la funcionaria

Lunes, 08 de septiembre de 2025 a las 10:18 am
Funcionaria del Cicpc y su hija mueren en un accidente de tránsito

Una funcionaria del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y su hija fueron las víctimas de un fatal accidente de tránsito que se registró este sábado en las carreteras del estado Carabobo.

Por medio de las redes sociales, el director del organismo de seguridad, Douglas Rico, confirmó el fallecimiento de la comisaria jefe Berenice García, jefa de la Coordinación de Análisis Estratégico de la Información de la Dirección de Vehículos Cicpc.

Asimismo, el funcionario informó que el siniestro vial también cobró la vida de la joven Rocío Ruette García, hija de la funcionaria.

Cicpc envía condolencias

Por medio de una publicación en Instagram, Rico expresó sus condolencias ante la trágica muerte de la agente de su cuerpo policial y su hija.

“Sentimos un inmenso dolor en informar la pérdida física de la jefa de la Coordinación de Análisis Estratégico de la Información de la Dirección de Vehículos, C/J Berenice García y su hija, Rocío Ruette, en un accidente automovilístico en Carabobo”, escribió.

En tal sentido, informó que la institución policial brindará el apoyo necesario a la familia García, ante la difícil pérdida.

La comisaria jefe Berenice García era reconocida dentro de la institución por su desempeño en el combate contra el robo de automóviles y la delincuencia organizada. Había liderado importantes análisis estratégicos en la Dirección de Vehículos.

Hasta el momento, las autoridades regionales de tránsito no han revelado cuáles fueron las causas del lamentable accidente.

Accidentes de tránsto en Venezuela

El pasado mes de junio, el Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó 289 siniestros viales, ocurridos en los primeros meses de 2025.  Los siniestros dejaron un saldo aproximado de 115 personas fallecidas y otras 458 lesionadas. 

Del total de fallecidos, 94 eran hombres y 21 mujeres.

El OSV detalló que los motorizados encabezaron la lista de víctimas fatales, con 63 casos (57%). También se reportó que la tasa de personas fallecidas fue de 39,8 por cada 100 accidentes de tránsito. 

Otros actores viales afectados fueron los peatones, víctimas frecuentes de arrollamientos, así como ciclistas y pasajeros de transporte público.

De los 289 accidentes que se registraron, el exceso de velocidad habría sido la causa principal de, al menos, 162 casos (60,90%). También se identificaron 61 incidentes vinculados con la imprudencia del conductor (22,93%), fallas mecánicas en 21 reportes (7,8%) y consumo de alcohol en cinco casos (1,88 %).

El OSV totalizó al menos 109 accidentes de tránsito en la categoría de colisiones o choques simples (37,72%); otros 54 estuvieron relacionados con derrapes de motocicletas (18,69%); 47 por arrollamiento (16,26%); 42 casos de choque con objetos fijos (14,53%); 23 vuelcos de vehículos (10,69%) y otras formas (4,84 %).

También se refiere en la data que 431 automóviles estuvieron involucrados en los siniestros, mientras que las motocicletas representaron el 54,7% de los casos (236 unidades), seguidas por carros, camionetas, autobuses y vehículos de carga.

Visite nuestra sección de Sucesos.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América