Sextorsión con IA: ¿Qué hacer en una situación como esta?

Viernes, 25 de julio de 2025 a las 07:19 pm

Aunque no tengamos hasta los momentos conocimiento de algún caso de este tipo en nuestro país, la sextorsión creada por inteligencia artificial no debe estar lejos.

Esta nueva modalidad de delito actualmente llama mucho la atención en Estados Unidos y Europa, después de que se conociera el caso del adolescente Elijah Heacock, situación que puso en alerta a los organismos especiales de ciberseguridad.

La sextorsión consiste en la creación de imágenes sexuales a través de inteligencia artificial, tomando como protagonista a la víctima, quien previamente, quedó expuesta en el mundo 2.0, donde los ciberdelincuentes tuvieron acceso a su información; fotografías, videos, direcciones de correo, número telefónico, etc.

El periodista y expertos en seguridad, Javier Ignacio Mayorca, recalca que hasta los momentos esta nueva modalidad no ha pisado suelo venezolano, sin embargo, considera que es cuestión de tiempo para que llegue al país.

“Es solo cuestión de tiempo. Es decir. está claro que estos procedimientos de criminalidad más bien organizada, que empiezan aplicándose en otras partes partes, terminan entrando a Venezuela, ya sea por Colombia, o por el intercambio con México o por la expansión criminal de algunas organizaciones que puedan encontrar en ella un nicho de actividad”.

 
 

Mayorca recuerda que actualmente la inteligencia artificial está al alcance de todos. Hay personas inmersas en el mundo de la criminalidad, que bien aprenden el cómo utilizar estas herramientas, para sacarle provecho en el mundo delictivo.

“En la sextorsión se amenaza a la víctima con divulgar algún video o audio, o imagen de la intimidad sexual. Y esta amenaza va acompañada con la exigencia de una un pago o cualquier otra solicitud... en algunas oportunidades puede solicitarse otro tipo de cuestiones como favores, algún tipo de actividad o acción, ejercer influencia sobre terceros”.

Ya en Venezuela se conoce la sextorsión, que no es otra cosa que la extorsión con fotos o videos reales, que comprometen la integridad social de la víctima.

¿Qué podemos hacer?

Ante la posibilidad de ser víctima de sextorsión, bien sea con o sin inteligencia artificial, los expertos en seguridad hacen algunas recomendaciones, para no ser presa fácil y en caso de que los amigos de lo ajeno ya lo hayan captado como una potencial víctima.

Mayorca refiere que lo principal en las redes sociales es tener prudencia.

“Cuando se habla de prudencia se refiere no solamente al tema específico de cómo se accede a las cuentas en las redes, utilizar verificaciones de dos pasos, no dejar el teléfono expuesto en lugares públicos, en fin. Todo esto que podría permitir el acceso y la intrusión en las redes propias”.

“También es bueno evitar la exposición excesiva. Esta es un poco la recomendación que se hacía cuando hubo el auge de los secuestros en el país y y también de las extorsiones, es decir, la exposición excesiva genera atención por parte del entorno y a veces esa atención abarca también a personas que no están en buen camino, que son delincuentes y que de repente observan en esa persona como un posible target en este tipo de modalidades”.

Otra recomendación considerable es que una vez usted sea víctima de sextorsión, acuda a los organismos especializados de seguridad a realizar la denuncia

“La policía judicial tiene a personas entrenadas para este tipo de casos y son capaces de actuar de forma lo suficientemente rápida y discreta como para atajar la posibilidad que el extorsionador haga un daño mayor. Si esto se lleva con la suficiente premura, pues la víctima no tendrá un daño mayor más allá del susto que ha pasado al recibir estos mensajes”.

“A veces se tiene contacto con grupos de riesgo en los que participan personas que no están, digamos, con buenas intenciones, sino recopilando información sobre posibles víctimas”.

Elijah Heacock

Elijah, un joven de 16 años, es uno de los tantos menores de edad que han sido víctimas recientemente de la sextorsión creada por inteligencia artificial.

Hace algunos días se conoció el caso de este muchacho en Kentucky, Estados Unidos, quien decidió atentar contra su vida, después de que fuese extorsionado con unas fotografías inapropiadas, que fueron creadas por los maleantes.

Al muchacho los amigos de lo ajeno le pedían tres mil dólares para no sacar en redes sociales dichas fotos. La víctima no supo cómo llevar la situación y terminó quitándose la vida.

En medio del dolor, sus padres revisaron su teléfono celular y descubrieron lo que había pasado. Ahora emprendieron toda una campaña para ayudar a las víctimas de este flagelo.  

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América