La tragedia de Elijah Heacock, un adolescente de 16 años de Kentucky, ha puesto en evidencia una escalofriante realidad: el chantaje digital con fotos de desnudos generadas por IA.
Según una publicación de AFP, sus padres descubrieron que el joven se quitó la vida tras recibir mensajes amenazantes que exigían 3.000 dólares para no difundir una imagen sexualizada falsa.
Este lamentable caso marca el creciente número de incidentes de sextorsión contra menores a nivel mundial. La rápida proliferación de aplicaciones que desnudan digitalmente a una persona o crean imágenes sexualizadas mediante IA está alimentando esta ola criminal.
¿Cómo operan los extorsionadores con IA y por qué son tan peligrosos?
"Quienes persiguen a nuestros hijos están bien organizados, bien financiados y son despiadados", advirtió John Burnett, padre de Elijah, en una entrevista con CBS News.
La amenaza de la IA radica en que "no necesitan que la foto sea real, pueden generar lo que quieran y luego usarlo para chantajear a menores", añadió.
El FBI ha reportado un "aumento espantoso" de casos de sextorsión contra menores en Estados Unidos (EEUU), el mismo afecta principalmente a chicos de entre 14 y 17 años.
Esta situación ha provocado una "cifra alarmante de suicidios", según la policía federal, muestra el impacto devastador de estas nuevas formas de chantaje digital.
¿Cuál es la magnitud global del problema de fotos de desnudos generadas por IA?
Un estudio reciente de Thorn, una ONG dedicada a la prevención de la explotación infantil en línea, reveló que el 6% de los adolescentes estadounidenses han sido víctimas directas de fotos de desnudos generadas por IA o videos.
La Internet Watch Foundation (IWF) británica ha identificado incluso una "guía para pedófilos" que fomenta explícitamente el uso de sitios de "desnudez por IA" para generar contenido y chantajear a menores.
Un análisis de 85 sitios que venden estos servicios estima un valor conjunto de hasta 36 millones de dólares al año. La mayoría de estos sitios, dependen de la infraestructura tecnológica de Google, Amazon y Cloudflare.
¿Qué se está haciendo para combatir el chantaje digital con IA?
La amenaza del chantaje digital no se limita a Estados Unidos. En España, una encuesta de Save the Children mostró que uno de cada cinco jóvenes fue víctima de imágenes de desnudos falsos compartidas sin consentimiento.
La fiscalía española investiga a menores que presuntamente hostigaban a compañeros y profesores con contenido pornográfico generado por IA.
En respuesta, el Reino Unido aprobó una ley que penaliza la creación de "deepfakes" sexualmente explícitos con hasta dos años de prisión.
EEUU promulgó una legislación similar en mayo. Empresas como Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp) también han demandado a compañías detrás de aplicaciones de "desnudez por IA" como Crush AI.
isita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube