Abortos en Estados Unidos: descubre cuáles son los estados que lo permiten y cuáles no

Actualmente, el país se divide entre estados que protegen y amplían el derecho y aquellos que lo han restringido severamente o prohibido. 

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 01:28 pm

Desde que la Corte Suprema de Estados Unidos decidió anular en 2022 el histórico caso Roe v. Wade, que aseguraba el derecho federal al aborto, la legalidad de este procedimiento ha quedado en manos de cada estado. 

Esto ha creado un verdadero mosaico de acceso y prohibiciones en todo el país.

Esta decisión también activó "leyes gatillo" y dio pie a nuevas legislaciones que restringen o prohíben casi por completo el aborto en varios estados.

¿Cuáles son los estados de Estados Unidos que no permiten el aborto?

Actualmente, el país se divide entre estados que protegen y amplían el derecho y aquellos que lo han restringido severamente o prohibido. 

Estados como Alabama, Arkansas, Idaho, Indiana, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Oklahoma, Dakota del Sur, Tennessee, Texas y Virginia Occidental aplican prohibiciones casi totales o muy restrictivas, a menudo con excepciones mínimas, según datos del Instituto Guttmacher.

Estados que protegen el derecho al aborto

En contraste, estados como California, Nueva York, Illinois, Oregón y Washington han blindado el derecho al aborto, reafirmando su legalidad a nivel estatal y convirtiéndose en "santuarios" para las personas que viven en zonas con restricciones.

California implementa polémica ley sobre el envío anónimo de pastillas abortivas

California, conocida por su sólida protección de los derechos reproductivos, ha tomado medidas activas para garantizar el acceso al aborto, incluyendo el uso de medicamentos (pastillas abortivas). 

En este estado, el aborto es legal hasta aproximadamente las 24 semanas de embarazo (el punto de viabilidad fetal), e incluso después si la vida o la salud de la persona embarazada corre peligro (fuente: páginas estatales como abortion.ca.gov o la ACLU de California).

Una medida clave que el estado promueve es la expansión de la telemedicina para los servicios de aborto. 

En California, los profesionales de la salud pueden recetar y enviar pastillas abortivas (mifepristona y misoprostol) directamente a sus pacientes por correo, garantizando una atención segura y confidencial, reporta EFE. 

Si bien el envío de medicamentos por correo no siempre es totalmente anónimo debido a los procedimientos postales y de receta, el marco legal de California protege activamente tanto a los proveedores como a los pacientes de investigaciones o enjuiciamientos penales relacionados con la obtención o realización de un aborto.

También es importante señalar que California, según las páginas estatales y las organizaciones de derechos, no coopera con órdenes de arresto de otros estados que buscan procesar a personas por abortos. 

Este enfoque facilita que quienes lo necesiten accedan a la atención de forma discreta, especialmente para aquellos que viven en estados donde el procedimiento es ilegal, aunque las recetas y los envíos desde California deben seguir cumpliendo con las regulaciones locales.

La polarización legal sobre el aborto obliga a miles de personas a viajar a estados con acceso, con California destacándose como un pilar fundamental en la defensa y provisión del derecho al aborto en la nación.

También puede visitar nuestra sección de Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América