¿En EEUU ya no se podrán ver películas extranjeras? Descubre qué implica el nuevo arancel de Trump al cine internacional

El presidente también extendió su ofensiva al sector del mobiliario, con especial énfasis en Carolina del Norte

Lunes, 29 de septiembre de 2025 a las 04:00 pm

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encendió un nuevo frente de debate al anunciar un arancel del 100 % a todas las películas producidas fuera del país.

Desde su plataforma Truth Social, Trump afirmó que “nuestro negocio cinematográfico ha sido robado de los Estados Unidos por otros países, como si le robaran un dulce a un bebé”.

El mandatario señaló directamente a California como uno de los estados más golpeados y no dudó en arremeter contra su gobernador, a quien calificó de “débil e incompetente”.

Trump remató su mensaje con una frase que encendió la controversia: “Para resolver este problema de larga data e incesante, impondré un arancel del 100 % a todas las películas que se produzcan fuera de Estados Unidos. ¡Hagamos que América vuelva a ser grande!”.

Muebles en la mira

El presidente extendió su ofensiva al sector del mobiliario, con especial énfasis en Carolina del Norte, una región históricamente asociada con la fabricación de muebles.

En otro posteo, escribió: “Para que Carolina del Norte, que ha perdido completamente su negocio de muebles a manos de China y otros países, vuelva a ser un GRAN ÉXITO, impondré aranceles sustanciales a cualquier país que no fabrique sus muebles en Estados Unidos. ¡Más detalles próximamente!”.

Con esta declaración, Trump refuerza la estrategia de aranceles sectoriales como herramienta de protección económica y política.

La agenda arancelaria de la Casa Blanca

Desde su regreso al poder en enero de 2025, Trump ha convertido a los aranceles en el eje de su programa económico. En abril impuso un arancel general del 10 % a casi todas las importaciones y lanzó un sistema de tarifas recíprocas que golpea a los países que mantienen barreras comerciales contra Estados Unidos.

La Casa Blanca avanzó luego con medidas específicas: aumentos de hasta 50 % a metales industriales, gravámenes de 25 % a camiones pesados, 30 % a muebles tapizados, 50 % a gabinetes de cocina y hasta 100 % a medicamentos de marca producidos en el extranjero, salvo que las farmacéuticas instalen plantas en territorio estadounidense.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América