El gobierno de Estados Unidos (EEUU) anunció este sábado que se inició una investigación contra el fiscal que imputó al actual presidente del país, Donald Trump por el caso del asalto al Capitolio.
Medios estadounidenses señalan que la Oficina de Asesoría Especial (OSC, por sus siglas en inglés) investiga el fiscal, Jack Smith, basándose en la Ley Hatch, la cual restringe y controla la actividad política de los empleados del Gobierno Federal.
Investigación sobre fiscal que imputo a Trump por caso de asalto al Capitolio
La OSC abre esta investigación contra Smith luego que el senador de Arkansas, Tom Cotton, solicitara una investigación sobre él por "una interferencia sin precedentes en las elecciones de 2024", donde resultó ganador Trump, pese a tener varios procesos pendientes con la justicia estadounidense.
Cabe destacar que aunque la OSC no tenga autoridad para presentar cargos penales contra Smith, si puede tomar acciones sancionatorias o incluso remitir las conclusiones y resultados de su investigación al Departamento de Justicia de EEUU.
Asalto al Capitolio en 2021
Tras el asalto al Capitolio en enero de 2021, iniciaron las investigaciones contra Donald Trump en 2022 donde también se le acusaba del manejo de documentos clasificados tras su mandato.
El entonces Fiscal General de EEUU, Merrick Garland, nombró a Smith como el fiscal especial para liderar las investigaciones sobre Trump.
Luego de estas averiguaciones, un tribunal federal del Distrito de Columbia de varios delitos a Donald Trump, entre ellos el asalto al Capitolio, el manejo de documentos clasificados y por presuntamente intentar revertir los resultados electorales de 2020, donde ganó el ahora expresidente Joe Biden.
Adicionalmente, fue imputado por un tribunal de Florida por llevarse documentos clasificados al dejar la Casa Blanca, además de retenerlos de manera ilegal en su mansión privada de Mar-a-Lago.
Aunque diferentes tribunales lo imputaron por estos cargos, Trump nunca alcanzó a ir a juicio ya que el fiscal Smith retiró todas las acusaciones en su contra luego de que ganara las elecciones presidenciales en 2024, ya que el Departamento de Justicia tiene totalmente prohibido actuar en contra de mandatarios en ejercicio.
Visita nuestra sección: Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube