El secretario de Defensa, Pete Hegseth, junto al presidente Donald Trump, reunió de forma inusual a cientos de altos mandos militares de todo el mundo en Virginia.
La reunión sirvió para anunciar el fin de las políticas progresistas en las Fuerzas Armadas de EEUU según detalla telemundo Chicago.
El discurso de Hegseth se centró en la necesidad de eliminar la denominada "cultura woke" del ejército, un término originado en la comunidad negra de Estados Unidos para significar la alerta ante la injusticia racial.
Además de criticar las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), el jefe del Pentágono advirtió que los líderes que discrepen con este nuevo enfoque deberán dimitir de sus cargos.
Esto se considera un mandato directo a almirantes y generales en un momento de crecientes preocupaciones de seguridad nacional a nivel global.
Cambios
La nueva directiva de Hegseth establece cambios importantes en los requisitos de aptitud física y disciplina.
El Secretario de Defensa anunció que todos los estándares de combate se basarán exclusivamente en el "más alto estándar masculino", lo que implica eliminar las métricas "neutrales en cuanto al género" o las consideraciones de cuotas de raza y género en los ascensos.
Si bien Hegseth aclaró que no busca impedir el servicio a las mujeres, afirmó que si ninguna califica para ciertos puestos de combate bajo los nuevos estándares rigurosos, ese será el resultado aceptado.
Esta medida se complementa con la intención de restaurar el "estándar masculino" en el Ejército al ordenar exámenes físicos dos veces al año para todo el personal y criticar públicamente la presencia de "soldados gordos" en las filas.
Normas
Junto con los estándares físicos, la administración militar relaja las normas disciplinarias internas, buscando empoderar a los líderes para aplicar el reglamento sin miedo a represalias.
Hegseth ordenó una revisión a las definiciones de conceptos como acoso y "liderazgo tóxico" y solicitó cambiar la política de retención de infracciones en los registros de personal.
El secretario argumenta que los "errores honestos" no deberían definir la totalidad de una carrera, con el objetivo de fomentar la toma de decisiones.
Sin embargo, el acoso y el liderazgo tóxico constituyen problemas persistentes y han sido la causa presumible en numerosos casos de suicidio militar en los últimos años.
Palabras de Trump
El presidente Trump, por su parte, complementó los anuncios del Pentágono al indicar que las ciudades estadounidenses podrían servir como campos de entrenamiento para las fuerzas armadas.
Este giro en la política militar elimina las consideraciones de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y se enfoca en la "ética guerrera" y la "paz a través de la fuerza".
Trump subraya el alcance de las denominadas "guerras culturales" en la agenda del Departamento de Guerra. Las nuevas directivas también incluyen la eliminación de políticas de diversidad y la imposición de "estándares de aseo personal" (como el veto a las barbas).
Según Trump, estas medidas representan una reorganización profunda y una condena abierta a las ideologías que, según Hegseth, debilitan a la institución.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.