¡Alerta de estafa en Estados Unidos! El FBI investiga nuevo engaño vía telefónica: así es el modus operandi de los delincuentes

Si es objetivo de este esquema fraudulento debe colgar de inmediato y denunciar a las autoridades

Domingo, 06 de julio de 2025 a las 05:05 pm
Estafa llamada EEUU FBI
(Freepik)

Cada vez son más diversas los esquemas fraudulentos que van tras el dinero y los datos de los habitantes en Estados Unidos (EEUU), por eso siempre se debe estar atento a mensajes y llamadas sospechosas que suplantan la identidad de diversas agencias y entidades.

Resulta que la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) ha publicado una alerta al público en general, sobre una estafa que involucra llamadas telefónicas fraudulentas.

Resulta que han detectado casos de delincuentes que contactan a personas incautas y dicen ser "Oficiales de la ATF" o "Agentes".

Lo curioso del asunto es que instruyen a las víctimas para que compren tarjetas de regalo de Apple por montos de $500 o $1.000 para "borrar una señal de alerta" de sus cuentas.

Luego, se les pide a las víctimas que proporcionen números de tarjetas de regalo a las personas que llaman.

Es importante saber que utilizan números de teléfono que parecen provenir de Martinsburg, Virginia Occidental.

En investigación: ATF y las señales de alerta

Ante estos hechos, la ATF advierte que estas llamadas no son legítimas y está trabajando con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), los cuales ya están investigando activamente esta estafa.

Se insta al público a tener precaución y evitar compartir información personal o financiera con personas que llaman no solicitadas.

Así mismo, la ATF aclara que la agencia nunca realiza ciertas acciones, por lo que si se encuentra con algunas de las siguientes, debe saber que se trata de una señal de alerta.

La ATF NO:

  • Llama o envía un correo electrónico a ciudadanos privados para exigir el pago o amenazar con arresto.
  • Jamás se le pedirá que transfiera un "acuerdo" para evitar el arresto.
  • Pide que las personas usen grandes sumas de su propio dinero para ayudar a atrapar a un criminal.
  • Solicita que envíe dinero mediante transferencia bancaria a cuentas extranjeras, criptomonedas o tarjetas de regalo/prepago.
  • Llama para informarle sobre números de Seguro Social "congelados" o para coordinar herencias.

Recomendaciones a tomar en cuenta

Tenga en cuenta que las autoridades advierten que:

  • No deben compartir información personal o financiera con personas que llamen o envíen correos electrónicos no solicitados.
  • Deben verifique la legitimidad de cualquier contacto que afirme ser de una agencia gubernamental llamando a los números oficiales que figuran en los sitios web de las agencias, como www.atf.gov.
  • Si identifica que ha sido contactado por esta estafa, debe romper el contacto de inmediato avisar a las autoridades

Tiene que denunciar llamadas sospechosas a la ATF al 1-888-ATF-TIPS (1-888-283-8477) o al Centro de Denuncias de Delitos por Internet del FBI al www.ic3.gov.

  • Si ha sido víctima de esta estafa, comuníquese con la policía local de inmediato.

Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América