La deportación es el proceso de remoción de un ciudadano extranjero del territorio de Estados Unidos (EEUU). Esta acción se lleva a cabo cuando una persona no cumple con las leyes migratorias del país.
Es fundamental que los ciudadanos extranjeros conozcan cómo es una deportación y sus implicaciones.
Un ciudadano extranjero puede enfrentar un proceso de deportación si ingresó al país ilegalmente. También puede ser removido si cometió un delito, violó las condiciones de su visa, o representa una amenaza a la seguridad pública.
¿Qué sucede tras una detención por inmigración?
Si el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) detiene a un ciudadano extranjero, esa persona puede permanecer en un centro de detención.
La permanencia se extiende hasta la fecha de su juicio en la corte de inmigración, o hasta el día de su remoción.
Los extranjeros que no pasaron por un control migratorio al entrar al país pueden ser deportados bajo una orden de deportación expedita, que es un proceso más rápido. Otros casos pueden ir a la corte de inmigración, con un proceso más largo.
¿Cómo funciona la Corte de Inmigración?
En una Corte de Inmigración del Departamento de Justicia de EEUU, se examina el caso y la orden de deportación. Si el juez considera que se debe realizar la deportación, ICE ejecuta la orden.
Antes de la remoción, la persona puede tener la opción de salir de EEUU de forma voluntaria. Es posible consultar si alguien tiene una orden de deportación en el sistema automatizado de información de casos (ACIS).
¿Se puede apelar una orden de deportación?
Sí, es posible apelar algunas órdenes de deportación, pero se recomienda buscar asistencia legal. Se puede encontrar ayuda legal a través de una organización sin fines de lucro.
Para preguntar cómo es una deportación y presentar una apelación, se recomienda contactar con una oficina del USCIS.
Si la persona cree que sus derechos civiles no se respetaron durante la detención, puede presentar una queja ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La mayoría de las deportaciones ocurren por vía aérea, y los gastos corren a cargo del gobierno de EEUU. Los extranjeros sin delitos violentos pueden solicitar el programa Rapid REPAT.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube