La legislatura de California aprobó un proyecto de ley que obliga a los agentes de seguridad pública a identificarse y les impide que se cubran el rostro mientras están en servicio.
El proyecto de Ley Senatorial 627 obliga a los agentes de seguridad pública a identificarse y les prohíbe cubrirse el rostro. Quienes respaldan la ley advierten que ocultar la identidad de los agentes facilita la suplantación, debilita la confianza del público y entorpece la labor de las autoridades.
En el proyecto se incluyen algunas excepciones, como el uso de cubrebocas por cuestiones médicas.
¿A quiénes se aplica la ley de no cubrirse el rostro?
Si la ley entra en vigor, se aplicaría a agentes locales y federales. Estos incluyen a efectivos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) y al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La ley, sin embargo, dejaría fuera a los agentes estatales, como la Patrulla de Carreteras de California.
El proyecto de ley que obliga a los agentes a identificarse fue aprobado el jueves por la legislatura de California. Ahora, el proyecto espera la firma del gobernador Gavin Newsom para entrar en vigor.
La legislación fue impulsada por los senadores Scott Wiener y Jesse Arreguín. Además, la legislatura de California también aprobó el proyecto de Ley Senatorial 805, que exige que los agentes del orden federales, estatales y locales que operen en California y no lleven uniforme exhiban de forma visible una identificación.
¿Qué estados han implementado esta medida?
Varios estados en EEUU tienen leyes que prohíben o restringen a los oficiales de policía cubrirse el rostro con máscaras, pasamontañas u otros elementos durante protestas y manifestaciones.
Hasta ahora se conocen que existen en Washington, Florida, Arizona y texas. Para romover la transparencia y la rendición de cuentas, permitiendo que la comunidad identifique a los agentes que actúan durante eventos públicos.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube