Un incidente en el que una niña de cuatro años llamada Anaiya casi muere ha puesto en duda la eficacia de la Ley SB12, a pesar de que su objetivo es proteger a los estudiantes.
Presuntamente, la escuela no atendió a Anaiya cuando sufrió un ataque de asma porque la nueva ley exige autorización de los padres para recibir atención médica en casos "no urgentes".
¿De qué trata la ley SB12 en Texas?
La Ley SB12 de Texas es una legislación que busca empoderar a los padres en la educación pública y redefine las políticas escolares en el estado. En términos generales, la ley aborda los siguientes aspectos:
Derechos de los padres: Esta ley establece que los padres tienen el derecho de guiar la educación y la formación moral y religiosa de sus hijos. Esto incluye el derecho a dar su consentimiento para tratamientos médicos, psiquiátricos y psicológicos, así como a tomar decisiones sobre la educación de sus hijos sin interferencias del estado o del personal escolar.
Consentimiento para atención médica: Uno de los puntos más polémicos de la ley es que exige el consentimiento de los padres para la atención médica rutinaria en las escuelas.
Esto ha generado confusión y preocupación, ya que en algunos casos se ha interpretado que el personal escolar no puede proporcionar primeros auxilios básicos (como una curita o una compresa de hielo) sin un formulario de consentimiento firmado.
Esto ha llevado a situaciones en las que la salud de los estudiantes se ha visto comprometida, ya que la atención médica se ha retrasado mientras se intenta contactar a los padres.
Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI): La ley prohíbe los programas y actividades en las escuelas públicas de K-12 que traten temas de raza, etnia, identidad de género u orientación sexual.
Esto ha sido visto como una "ley de censura de identidad estudiantil" por grupos como la ACLU de Texas.
Transición social: La ley impide que los empleados escolares ayuden a los estudiantes con la "transición social", lo que incluye el uso de nombres o pronombres que no coincidan con su sexo asignado al nacer.
Los padres pueden denunciar a los empleados que sospechen que han infringido esta disposición, y las juntas escolares deben investigar y reportar las violaciones confirmadas.
Participación de los padres: La ley exige que cada junta escolar desarrolle un plan para fomentar la participación de los padres en el distrito, con el objetivo de mejorar la comunicación y colaboración entre las familias y las escuelas.
¿Qué ocurrió con la niña en la escuela de Texas?
La familia de Anaiya denunció a la primaria Madison por negligencia, afirmando que la escuela ignoró los graves síntomas de la niña, que terminaron en un ataque de asma y su ingreso a cuidados intensivos.
La madre de Anaiya, Talia Silva, dijo a Univision que su hija empezó a sentirse mal con vómito y problemas para respirar. Su abuela la llevó al hospital, donde los médicos confirmaron el grave cuadro.
La familia afirma que la escuela permitió que Anaiya durmiera en el suelo y se saltara sus comidas. "Mi hija casi muere", dijo la madre a Univision, "debieron enviarla a la enfermera de todos modos". Aunque Univision contactó al distrito escolar, no ha recibido una respuesta.
¿Cómo la ley SB12 afecta la atención médica en Texas?
La Ley SB12 de Texas impacta la atención médica al requerir el consentimiento de los padres para la mayoría de los servicios de salud en las escuelas.
Esto abarca desde cuidados básicos, como poner una curita, hasta la administración de medicamentos.
Esta ley ha causado confusión y ha generado retrasos en la atención, ya que el personal escolar puede sentirse inseguro al actuar sin un formulario de consentimiento firmado, incluso en situaciones que no son emergencias críticas, pero que necesitan atención rápida.
Esto ha impuesto una carga administrativa a las escuelas y ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad de los estudiantes.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube