El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón Cadenas, habló en una entrevista exclusiva sobre la ayuda que reciben los mexicanos detenidos en Estados Unidos (EEUU) y las condiciones en las que ha encontrado a los inmigrantes en los centros de detención.
Escandón aseguró que su equipo visita las cárceles para poner en contacto a los migrantes con sus familias. El servicio de los abogados es gratuito y es ideal para los inmigrantes que no tiene recursos para costear uno.
En una entrevista con Univision, explicó que el objetivo es asegurar que la atención a los migrantes sea con respeto a sus derechos humanos.
¿Cuál es la situación en las cárceles de Miami?
El cónsul aseguró que su equipo visita con frecuencia el centro de detención conocido como el "Alcatraz de los Caimanes" para ver las condiciones en las que se encuentran los mexicanos. A los compatriotas los traen a una sala para conversar con ellos.
Sin embargo, admitió que a los abogados no les dan un acceso fácil para asesorar a sus clientes.
Escandón dijo que tiene instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum para brindar asesoría y ayuda jurídica a los mexicanos detenidos en EEUU. Actualmente, trabajan en las cárceles y en los consulados móviles para ayudar a las familias.
¿Qué dijo el cónsul sobre las condiciones de los detenidos?
El cónsul Escandón aseguró que es incorrecto que los inmigrantes lleguen encadenados al centro de detención, ya que esto viola sus derechos humanos. Por otro lado, lamentó que en algunas cárceles se junte a los migrantes con "delincuentes de alto impacto".
Los migrantes mexicanos que requieran ayuda para asesoría legal o trámites pueden acceder a ella de forma gratuita. Para más información, se recomienda ingresar a la página oficial del Consulado de México.
Cifras de detenciones
Según el registro del Departamento de Estado de México, un total de 75.900 mexicanos han sido repatriados de Estados Unidos desde que el actual presidente asumió el cargo en enero.
Durante los primeros tres meses de la actual administración, se deportó a 65.682 personas como parte de las políticas migratorias.
Los datos de la patrulla fronteriza muestran que los arrestos de migrantes en la frontera entre EEUU y México han bajado en los últimos meses.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube