Una polémica ha surgido en el ámbito político estadounidense después de que Hunter Biden sugiriera que su padre, Joe Biden, tomó el hipnótico Ambien antes de su polémico debate contra Donald Trump en 2024, donde se le vio errático y desorientado por momentos.
El fármaco Ambien, conocido comercialmente como zolpidem, es un medicamento sedante-hipnótico utilizado para tratar el insomnio a corto plazo.
Aunque efectivo para facilitar el sueño, su uso debe ser controlado debido a riesgos de dependencia y efectos secundarios. La controversia en torno a su uso y posibles implicaciones médicas ha generado interés en la comunidad médica y en los medios.
Debe existir precaución para ingerie Ambien
El zolpidem, comercializado bajo la marca Ambien, es un medicamento recetado que ayuda a las personas a conciliar el sueño más rápidamente y a mantenerlo durante toda la noche. Actúa sobre los receptores GABA en el cerebro, responsables de promover la relajación y reducir la actividad cerebral, similar a las benzodiazepinas.
Este fármaco está diseñado para un uso a corto plazo, generalmente no más de unas semanas, debido a su potencial para generar dependencia física y psicológica.
Como señala la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), Ambien debe usarse solo por un período corto. La sustancia controlada puede causar somnolencia residual al día siguiente y, en casos menos frecuentes, efectos adversos graves.
Advertencias sobre el uso del Ambien
En tal sentido, el consumo del Ambien junto con alcohol u opioides, puede ser extremadamente peligroso. Además, no se recomienda su uso en niños ni en personas con antecedentes de abuso de sustancias o problemas de salud mental.
El uso prolongado o la interrupción abrupta después de un consumo extendido pueden provocar síntomas de abstinencia. La dependencia al zolpidem ha sido reportada en algunos casos, lo que genera preocupación entre profesionales de la salud. Los efectos secundarios pueden incluir somnolencia diurna excesiva, mareos o comportamientos anormales durante el sueño.
Visite nuestra sección de Curiosidades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube