Un sistema atmosférico en el océano Atlántico está produciendo efectos indirectos sobre la costa este del país, en particular ocasionando alteraciones como inundaciones costeras, erosión de playas y olas de gran altura. Esta situación implica riesgos en algunas zonas costeras que requieren medidas preventivas por parte de las autoridades y la población local.
La información sobre estos impactos fue obtenida del portal web de Telemundo 62, que reporta las condiciones actuales y las recomendaciones oficiales.
Las autoridades han señalado que las principales afectaciones se estiman debido a corrientes de resaca peligrosas y marejadas en la costa, con olas que pueden alcanzar hasta 12 pies de altura.
La dinámica del sistema ocasiona además erosión en las playas y ciertas inundaciones costeras que preocupa a residentes y visitantes.
Condiciones temporales y pronóstico
Según el reporte, la región está bajo la influencia de un frente frío desplazándose desde el oeste, que no está relacionado directamente con el fenómeno en el océano, pero afecta las condiciones climáticas locales con lluvias dispersas y tormentas aisladas.
Para el jueves 21 de agosto, se prevé que el huracán Erin genere sus efectos más notorios en las áreas costeras.
Restricciones y medidas de seguridad
Se mantiene un aviso para no ingresar a nadar en varias playas, especialmente en las conocidas como Estado Jardín, debido a la peligrosidad de las corrientes y oleaje extremo.
Los vientos asociados al sistema pueden fortalecer el riesgo en las próximas horas, con velocidades estimadas entre 40 y 50 millas por hora, particularmente entre Nueva Jersey y Delaware, donde se esperan los mayores impactos.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.