El obispo Alberto Rojas, líder de más de 1.5 millones de católicos en el sur de California, ha eximido oficialmente a los fieles de su deber semanal de asistir a misa.
Esta decisión se tomó después de que se realizaran detenciones de inmigrantes en dos propiedades parroquiales dentro de su diócesis.
Normalmente, este tipo de dispensa se reserva para situaciones excepcionales, como lo fue la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, el obispo Rojas ha declarado que la medida es indispensable en este momento, reseña The Associated Press.
Argumenta que el temor a ser detenido y, potencialmente, deportado de los Estados Unidos ha generado una gran ansiedad en las comunidades, incluyendo las iglesias católicas.
“Hay un miedo real que afecta a muchos en nuestras comunidades parroquiales, de que si se aventuran a cualquier tipo de entorno público serán arrestados por agentes de inmigración”, explicó Rojas en un comunicado.
“Lamentablemente, eso incluye asistir a misa. La reciente aprehensión de individuos en dos de nuestras parroquias católicas sólo ha intensificado ese miedo. Quiero que nuestras comunidades inmigrantes sepan que su Iglesia está con ellos y camina con ellos en este momento difícil”, añadió.
Asistir a misa ya no es una obligación para los católicos en California y Tennessee
Los católicos están tradicionalmente obligados a asistir a misa los domingos y días de precepto, a menos que exista una razón grave que lo impida. Esta obligación es un pilar fundamental de su fe.
En un contexto similar, la diócesis de Nashville, Tennessee, emitió un comunicado en mayo.
Aunque no se trató de una dispensa formal como la mencionada anteriormente, excusó a los feligreses que temían asistir a misa de su obligación sagrada debido a las acciones de control migratorio en la zona.
Esta medida refleja la creciente preocupación por la seguridad de los inmigrantes en espacios religiosos.
El obispo Alberto Rojas, originario de Aguascalientes, México, conoce de primera mano la experiencia migratoria.
Desde que asumió su cargo episcopal, Rojas ha demostrado un apoyo inquebrantable a los inmigrantes, declarando esta causa como una de sus principales prioridades. Su compromiso se arraiga en su propia historia y en la profunda convicción de proteger y acompañar a estas comunidades.
¿Qué medidas han tomado las diócesis de California para evitar redadas del ICE en misa?
La Diócesis de San Bernardino destaca como la quinta diócesis católica más grande de Estados Unidos y la segunda en California, solo superada por la Arquidiócesis de Los Ángeles, que cuenta con aproximadamente 5 millones de feligreses.
A diferencia de Los Ángeles y la vecina Diócesis de Orange, con 1.3 millones de católicos, la Diócesis de San Bernardino ha implementado medidas particulares.
Por su parte, la Diócesis de Orange ha tomado acciones significativas en las últimas semanas para apoyar a la comunidad inmigrante. Han instruido a los sacerdotes para que ofrezcan la comunión y celebren misa en los hogares de aquellos que temen salir.
Además, han establecido protocolos para que parroquias y escuelas católicas sepan cómo actuar ante la presencia de agentes de inmigración en sus instalaciones.
La diócesis también está organizando a sacerdotes y diáconos para brindar acompañamiento y apoyo espiritual a inmigrantes durante sus audiencias judiciales.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube