Los jóvenes mexicanos con aspiraciones de estudios universitarios o de posgrado en Estados Unidos (EEUU) ya pueden agendar citas para obtener su visa de estudiantes.
Según una publicación de El Heraldo USA, la embajada de EEUU en México anunció la reapertura de estos trámites en sus consulados. Esto incluye las visas F, M y J, destinadas a estudiantes e intercambios.
Es importante destacar que los interesados en estudiar en territorio estadounidense cumplan con los nuevos requisitos impuestos. Tanto el Departamento de Estado como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han actualizado sus políticas.
¿Cuáles son los nuevos requisitos para la visa de estudiantes?
Según un comunicado del Departamento de Estado, un requisito clave para los solicitantes de visa de estudiantes es hacer públicas sus redes sociales.
Esta medida se enmarca en las estrategias de seguridad nacional de Estados Unidos. La revisión de perfiles sociales busca reforzar la seguridad.
Las solicitudes podrán ser rechazadas si se encuentran publicaciones antisemitas o a favor de la República Popular China.
La Embajada de EEUU en México estipula que los solicitantes de visas F, M o J deben incluir todas sus redes sociales abiertas de los últimos cinco años en el formulario DS-160.
Además, deben presentar pasaporte vigente, carta de admisión a un programa académico y una fotografía reciente.
¿Cuánto cuesta la visa para estudiantes en Estados Unidos?
La visa de estudiante se tramita en línea a través de My Travel State Gov. A partir de julio de 2025, el costo de la visa se mantiene en $185 dólares. Sin embargo, se anticipa un posible incremento de precio.
Este aumento podría duplicar el costo de algunas visas. Esto se debe a una nueva tarifa de "integridad" propuesta como parte de una reforma fiscal de Donald Trump.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube