Con el objetivo de proteger a los jóvenes, la gobernadora Hochul busca incorporar en su presupuesto ejecutivo para el año fiscal 2026 una legislación que regule el uso de teléfonos celulares en las escuelas públicas, específicamente en los grados K-12.
Esta acción se alinea con su historial de defensa de la seguridad infantil en línea y se enmarca en un plan de inversión más amplio en la educación y la salud mental de los jóvenes, reseña Telemundo 47.
“Ya hemos protegido a nuestros niños del tabaco, el alcohol y el manejar bajo los efectos del alcohol, y ahora los estamos protegiendo de la tecnología adictiva diseñada para secuestrar su atención”, expresó Hochul durante el anuncio del plan.
Aunque la gobernadora Kathy Hochul no ha revelado los pormenores del plan de prohibición, se ha comunicado que los distritos escolares tendrán la facultad de determinar cómo se implementará, incluyendo la gestión del almacenamiento de los teléfonos de los estudiantes durante el día escolar.
De aprobarse la prohibición, Nueva York se uniría a un grupo de al menos ocho estados, entre ellos California, Florida, Indiana, Luisiana, Minnesota, Ohio, Carolina del Sur y Virginia, que ya han implementado normativas para prohibir o limitar el uso de teléfonos móviles por parte de los estudiantes en los centros educativos, reseña Spectrum Noticias.
A nivel nacional, si bien la mayoría de las escuelas afirman prohibir el uso de celulares fuera de actividades académicas, los educadores señalan la dificultad de aplicar estas reglas cuando los alumnos pueden tener los dispositivos consigo en los pasillos y durante el receso del almuerzo.
¿Qué dice el informe de 2025 en Nueva York?
El Informe sobre el Estado del Estado de 2025 presenta estas propuestas como un avance de las medidas previamente comunicadas para impulsar el Crédito Tributario por Hijos del Empire State, mejorar las opciones de cuidado infantil y ofrecer comidas escolares gratuitas a todos los estudiantes.
“La próxima generación de líderes de Nueva York merece toda la gama de recursos que se necesitan para salir adelante, y con una agenda creativa y ambiciosa para ampliar el acceso a la educación superior y los programas de formación profesional, mejorar los servicios de salud mental y reforzar los programas recreativos, estamos abriendo oportunidades más brillantes para innumerables jóvenes neoyorquinos”, comentó la gobernadora Hochul.
“Mi Informe sobre el Estado del Estado promete cumplir con nuestro compromiso de hacer de Nueva York un lugar donde nuestros jóvenes tengan acceso a los recursos que necesitan para prosperar”, añadió.
Visite nuestra sección: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube