ste viernes, el grupo islamista palestino Hamás expresó su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz expresado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En tal sentido, anunció la liberación de todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados en el mencionado acuerdo.
Según EFE, la organización dijo haber tomado esa decisión "tras un estudio exhaustivo" y "con el fin de lograr el cese de las hostilidades".
Mostró igualmente la voluntad de iniciar "negociaciones inmediatas a través de los mediadores" para discutir los detalles del plan.
El grupo también dijo renovar "su acuerdo para entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas), con base en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico".
Según su nota, la propuesta de Trump sobre el futuro de la Franja y los derechos "inherentes" del pueblo palestino "está vinculada a una postura nacional integral y se basa en las leyes y resoluciones internacionales pertinentes".
"Se debatirá en un marco nacional palestino integral. Hamás formará parte de él y contribuirá con plena responsabilidad", concluyó.
Ultimátum de Trump
Este mismo viernes, el presidente estadounidense había dado a Hamás de plazo hasta el domingo a las 18.00 horas de Washington (22.00 GMT) para aceptar el plan de paz que propuso para la Franja y amenazó de lo contrario con que "se desatará un infierno como nunca antes se ha visto" contra el grupo islamista.
En un mensaje en su red social, Truth Social, exigió a Hamás la liberación de "TODOS LOS REHENES, INCLUYENDO LOS CUERPOS DE LOS MUERTOS, YA".
El plan de 20 puntos que presentó el lunes en la Casa Blanca, aceptado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
Dicha hoja de ruta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí.
Exigencia a Israel
El presidente Trump también le exigió a Israel “detener los bombardeos” en Gaza.
“Basándome en la declaración que acaba de hacer Hamás, creo que están dispuestos a una paz duradera. ¡Israel debe detener inmediatamente los bombardeos sobre Gaza para que podamos sacar a los rehenesde manera segura y rápida! En este momento es demasiado peligroso hacerlo”, dijo Trump.
Finalizó informando que ya se encuentran en curso las conversaciones sobre los detalles que deben cerrarse con Hamás.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube