¡Horror en Carolina del Sur! Así ataca la ameba comecerebros: la infección es letal

La Naegleria fowleri es una ameba unicelular que se encuentra en cuerpos de agua dulce cálida, como lagos, ríos y aguas termales

Miércoles, 23 de julio de 2025 a las 05:00 pm
¡Horror en Carolina del Sur! Así ataca la ameba comecerebros: la infección es letal

Un niño falleció en Carolina del Sur tras contraer una infección cerebral causada por la ameba comecerebros Naegleria fowleri, informaron voceros del hospital infantil Prisma Health Children’s Hospital-Midlands.

El caso fue confirmado en una conferencia de prensa el martes 22 de julio, en la que se detalló que se trata del primer fallecimiento relacionado con esta infección en el estado desde 2016.

La enfermedad, conocida como meningoencefalitis amebiana primaria (PAM), es extremadamente rara, pero tiene una tasa de letalidad que supera el 97%, reseña Infobae.

Aunque no se reveló la identidad del menor ni detalles sobre las circunstancias exactas de su muerte, autoridades sanitarias indicaron que la exposición probablemente ocurrió en el lago Murray.

Ameba comecerebros en agua dulce

La Naegleria fowleri es una ameba unicelular que se encuentra en cuerpos de agua dulce cálida, como lagos, ríos y aguas termales.

La infección ocurre cuando el agua contaminada entra a presión por la nariz, permitiendo que el microorganismo llegue al cerebro, donde causa una inflamación aguda y letal.

La doctora Anna-Kathryn Burch, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas, explicó que la infección progresa con rapidez y que la gran mayoría de los casos reportados desde los años 60 han terminado en muerte.

Entra por la nariz

La ameba comecerebros no se transmite al beber agua ni de persona a persona; su vía de entrada es exclusivamente nasal, lo que convierte actividades como bucear, saltar al agua o practicar deportes acuáticos en situaciones de riesgo.

Los CDC recomiendan medidas como usar pinzas nasales, evitar sumergir la cabeza en aguas cálidas y no remover el sedimento del fondo.

Aunque casos como este son poco frecuentes, el peligro es real durante los meses más calurosos del año, cuando la temperatura del agua favorece la proliferación de este organismo letal.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América