El impuesto sobre las ventas en Florida tiene una tasa general del 6% para la mayoría de los bienes y servicios gravables, pero existen excepciones importantes que conviene conocer.
Por ejemplo, la venta minorista de casas móviles nuevas se grava solo con un 3%. A esto se suman los recargos adicionales discrecionales que aplican algunos condados, que pueden ir desde el 0.5% hasta el 2%, dependiendo de la ubicación.
Por eso, el impuesto total sobre las ventas en Florida puede oscilar entre el 6% y el 8%, según reseña la web Xero.
Impuesto sobre las ventas: no se aplica recargo adicional
Este recargo discrecional no se aplica al precio completo del bien, sino únicamente a los primeros $5,000 del valor de venta de bienes muebles tangibles.
Por ejemplo, si un comerciante vende un refrigerador de $7,000 en un condado con un recargo del 1%, deberá cobrar $50 por el recargo (1% de $5,000) y $420 por el impuesto estatal (6% de $7,000), lo que suma un impuesto total de $470.
Calcular el impuesto sobre las ventas es relativamente simple una vez que se conoce la tasa específica del condado.
Cálculo del impuesto: ejemplos y recomendaciones
La fórmula básica es: precio de compra x (tasa estatal + recargo del condado). El resultado se suma al precio del producto para obtener el total a pagar.
En un ejemplo práctico, si una tienda en Miami-Dade vende un bolso por $100, el impuesto sería del 7% (6% estatal + 1% del condado). Eso equivale a $7 de impuesto, y el precio final que paga el cliente es de $107.
Debido a que cada condado tiene reglas distintas, se recomienda consultar las tasas locales actualizadas en el sitio web del Departamento de Ingresos de Florida o utilizar herramientas digitales como la calculadora fiscal de Avalara para garantizar el cobro correcto del impuesto.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube