El empleo en Estados Unidos mostró una mínima variación en agosto, de acuerdo con el más reciente informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).
El total de nóminas no agrícolas aumentó apenas en 22.000, lo que refleja un débil dinamismo en el mercado laboral.
La tasa de desempleo se mantuvo prácticamente estable en 4,3 %, lo que equivale a 7,4 millones de personas sin trabajo.
Sectores con aumentos y pérdidas
La BLS detalló que el sector salud fue el que más impulsó la creación de empleos al sumar 31.000 plazas, con alzas en servicios ambulatorios, centros de atención residencial y hospitales.
La asistencia social también mantuvo su tendencia positiva con 16.000 nuevos puestos.
Sin embargo, estas ganancias se vieron compensadas por descensos en otras áreas. El gobierno federal redujo 15.000 empleos en agosto y acumula una caída de 97.000 desde enero.
La minería, canteras y extracción de petróleo y gas perdió 6.000 puestos, mientras que el comercio mayorista y la manufactura disminuyeron en 12.000 cada uno.
En este último sector influyó la reducción en la fabricación de equipos de transporte, afectada por actividades de huelga.
Participación laboral y salarios
La tasa de participación en la fuerza laboral se ubicó en 62,3 %, con una leve baja de 0,4 puntos porcentuales en el año. La proporción de empleo respecto a la población se mantuvo en 59,6 %.
En cuanto a los salarios, las ganancias promedio por hora de los trabajadores en nóminas privadas aumentaron 0,3 % en agosto, alcanzando los 36,53 dólares. En los últimos 12 meses, los ingresos han crecido 3,7 %.
El reporte también destacó que el número de desempleados de larga duración se mantuvo en 1,9 millones, lo que representa el 25,7 % del total de desempleados.
Por otro lado, los trabajadores a tiempo parcial por razones económicas sumaron 4,7 millones, sin variación significativa en el mes.
Con este panorama, la BLS subrayó que, aunque la salud y la asistencia social siguen impulsando el empleo, la pérdida de plazas en el sector público y la industria pesada ha limitado el crecimiento del mercado laboral.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube