El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha generado una fuerte reacción entre las fuerzas policiales locales al lanzar una campaña de reclutamiento dirigida a oficiales asociados mediante el programa federal 287(g).
La iniciativa ofrece bonos de firma de hasta $50,000, lo que ha sido calificado por líderes policiales como una traición institucional.
¿Cuáles han sido las herramientas?
ICE envió correos electrónicos al personal de agencias que colaboran bajo el programa 287(g), el cual permite a policías locales auxiliar en tareas migratorias, de acuerdo con el portal La Opinión.
En dichos mensajes, la agencia agradecía su participación e invitaba a ese cuerpo a postularse como agentes federales, ofreciendo incentivos económicos y beneficios adicionales.
La oferta incluye un bono inicial de hasta $50,000, distribuido en un plazo de cinco años, además de programas de perdón o reembolso de préstamos estudiantiles. La iniciativa forma parte de un ambicioso plan para contratar a 10,000 nuevos agentes con apoyo de un presupuesto de $76.5 mil millones.
¿Cómo ha sido el rechazo?
Varios jefes de policía han expresado descontento:
- En Florida, el alguacil del condado de Pinellas lamentó que ICE intente reclutar a personal que previamente ha colaborado. “Las agencias locales han invertido recursos en esos oficiales, y ahora ICE los está utilizando para atraerlos con incentivos… eso está mal”, afirmó.
- El Sheriff de Polk, Grady Judd, también criticó la acción: “Somos sus multiplicadores de fuerza, ¿y así nos lo agradecen?” exigió una disculpa pública de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.
Sin embargo, algunos encargados de jurisdicciones pequeñas, como en Texas, reconocieron que el incentivo facilita las aspiraciones de sus agentes, dada la imposibilidad de igualar los beneficios federales.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube