Jesús Terán, un carpintero venezolano que solicitó asilo en Estados Unidos, fue arrestado por agentes de ICE el 8 de julio en Pittsburgh, Pensilvania, tras asistir a una cita migratoria.
A pesar de haber cumplido regularmente con su proceso legal desde su llegada al país y no tener antecedentes penales, Terán fue detenido durante un check-in obligatorio con ICE según La Opinión.
Posteriormente, fue trasladado a un centro de detención en Virginia Occidental y luego al Moshannon Valley Processing Center en Pensilvania, donde permanece bajo custodia.
Indignación
La detención de Terán generó una fuerte respuesta de organizaciones comunitarias y religiosas. Representantes de su iglesia organizaron vigilias.
También realizaron jornadas de oración para solicitar su liberación, destacando su labor como carpintero y su participación en actividades de voluntariado.
La comunidad expresa que su arresto tuvo un impacto negativo en su entorno cercano, y un líder religioso describió la situación como "desgarradora" para su familia.
No hay motivos
Hasta ahora, ICE no ha proporcionado una explicación pública sobre el motivo del arresto de Terán, quien ingresó legalmente al país con una solicitud de asilo debido a la crisis en Venezuela.
Sus abogados afirman que no hay órdenes judiciales ni incumplimientos que justifiquen su detención, y actualmente se espera una audiencia que decidirá si podrá continuar su proceso en libertad o permanecerá detenido.
Mientras tanto, su familia y organizaciones legales están trabajando para solicitar su liberación bajo fianza y dieron inicio a una colecta de fondos a través de GoFundMe.
Este caso ha reavivado el debate sobre las detenciones de solicitantes de asilo que cumplen con las normativas migratorias, especialmente aquellos que son activos en sus comunidades.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.