Veinticuatro estados demócratas de Estados Unidos junto con el Distrito de Columbia presentaron una demanda contra el Gobierno de Trump.
La demanda se debe a la congelación abrupta de miles de millones de dólares en subvenciones educativas según informó la agencia EFE.
La acción legal, liderada por California, sostiene que esta decisión pone en riesgo programas extraescolares y clases especializadas, como las de inglés para inmigrantes.
Argumentos
Los demandantes argumentan que la Administración Trump ha violado la Constitución y varias leyes federales al suspender 6 000 millones de dólares en fondos.
Estos suelen ser distribuidos por el Departamento de Educación (DOE) a los estados cada 1 de julio, permitiendo así que las agencias educativas planifiquen sus presupuestos para el próximo año escolar.
La demanda, presentada en un tribunal de Rhode Island, indica que los estados han recibido estos fondos de manera regular durante décadas, incluyendo el año anterior.
Sin embargo, el 30 de junio de este año, las agencias estatales fueron notificadas de que no recibirían los recursos esperados.
El fiscal general de California, Rob Bonta, expresó su preocupación por cómo esta congelación repentina amenaza la continuidad de programas esenciales.
Estos ofrecen oportunidades de aprendizaje extraescolar y de verano, además de tecnología educativa en las aulas.
Índices
California es uno de los estados más perjudicados, enfrentando la retención de más de 900 millones de dólares en fondos.
Bonta criticó la decisión del presidente Trump, afirmando que parece dispuesto a comprometer el éxito académico de una generación por motivos políticos.
La coalición de demandantes incluye a los fiscales generales de Colorado, Massachusetts y Rhode Island, así como a otros estados como Arizona, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois y Maine.
También Maryland, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Oregón, Vermont, Washington, Wisconsin, Kentucky y Pensilvania.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.