El juez Gregory Carro emitió una nueva sentencia en el caso de Luigi Mangione. Aunque desestimó los cargos de terrorismo, mantuvo los de asesinato en segundo grado.
La decisión judicial marca un giro en el proceso penal contra Mangione, acusado de matar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en diciembre de 2024, según reseña T47 Nueva York.
Luigi Mangione: claves de la sentencia que redefine el caso
El juez del estado de Nueva York, Gregory Carro, desestimó los cargos de terrorismo contra Luigi Mangione. Sin embargo, decidió mantener el cargo de asesinato en segundo grado, al considerar que existen pruebas legalmente suficientes.
La sentencia despeja la incógnita sobre el alcance penal del caso estatal. Carro argumentó que, aunque el crimen tuvo motivaciones ideológicas, no cumplía con los requisitos legales para ser considerado terrorismo.
¿Por qué no se considera terrorismo según la ley de Nueva York?
En su decisión escrita, Carro explicó que la ley estatal exige que el acusado busque “intimidar o coaccionar a una población civil”. Aunque Mangione expresó animadversión hacia la industria de seguros, no se presentó evidencia de ese objetivo colectivo.
Los fiscales citaron su diario manuscrito, donde el acusado elogia al Unabomber y justifica el asesinato como acto revolucionario. A pesar de ello, el juez concluyó que la motivación ideológica no basta para aplicar cargos de terrorismo.
Mangione sigue enfrentando cargos federales y estatales en paralelo
El acusado, de 27 años, permanece bajo custodia federal en Brooklyn desde diciembre. Además del caso en Nueva York, enfrenta cargos en Pennsylvania y un proceso federal que contempla la pena de muerte.
Los abogados de Mangione alegan doble enjuiciamiento, pero Carro rechazó esa interpretación por considerarla prematura. La Fiscalía General de EEUU. sostiene que los cargos federales se basan en teorías legales distintas.
Seguidores de Mangione mantienen presencia activa en las audiencias
Durante la última audiencia, decenas de simpatizantes acudieron al tribunal vestidos de verde, en alusión al personaje de Nintendo. Algunos portaban pancartas con frases como “La atención médica es un derecho humano” y “Liberen a Luigi”.
Mangione se ha convertido en símbolo de protesta contra los costos del sistema de salud. Su figura ha generado un culto entre jóvenes que denuncian abusos de aseguradoras y exigen reformas estructurales.
Próximos pasos judiciales en el caso Luigi Mangione
El juez Carro programó audiencias preliminares para el 1 de diciembre. Ese mismo mes, Mangione deberá comparecer ante la corte federal por cargos que incluyen asesinato premeditado.
Aún no se han fijado fechas de juicio en ninguno de los dos procesos. Mientras tanto, el caso sigue generando debate sobre violencia política, salud pública y justicia penal en Estados Unidos.
Visita nuestras secciones: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube