La estudiante coreana Yeonsoo Go, de 20 años, fue liberada el lunes por la noche luego de pasar cinco días bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
El arresto de la joven universitaria, hija de una reconocida sacerdotisa episcopal, desató una ola de indignación pública y protestas por parte de comunidades religiosas en Estados Unidos y Corea del Sur, reseña CNN.
Go, conocida como "Soo" por sus allegados, fue detenida el jueves pasado al salir de una audiencia en Manhattan donde buscaba cambiar su visa R-2 —de dependiente de trabajador religioso— por una visa de estudiante.
A pesar de que sus abogados aseguran que su visa sigue vigente hasta diciembre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) la colocó en proceso de deportación acelerada por supuesta estadía irregular.
La joven fue trasladada a un centro de detención en Luisiana durante el fin de semana, lejos de su familia y comunidad. Finalmente, fue liberada sin necesidad de pagar fianza y regresó a Manhattan, donde pudo reencontrarse con su madre, la reverenda Kyrie Kim.
Su padre expresó estar “profundamente agradecido” con quienes exigieron la liberación de su hija.
Protestas religiosas y reclamos al gobierno surcoreano
El caso de Go motivó manifestaciones públicas en Nueva York, donde líderes religiosos y amigos marcharon, rezaron y exigieron su liberación en la Plaza Federal de Manhattan.
La Iglesia Anglicana de Corea también se pronunció, calificando el trato recibido por Go como indigno y exigiendo una revisión transparente del caso.
Mientras tanto, el Gobierno de Corea del Sur confirmó que ha brindado asistencia consular y se mantiene en contacto con las autoridades estadounidenses.
La Universidad de Purdue, donde Go cursa estudios en Farmacia, expresó preocupación y aseguró estar en comunicación con la familia de la estudiante.
Intensifican políticas migratorias
La detención se produjo en el contexto de una intensificación de las políticas migratorias bajo la administración Trump, especialmente contra ciudades santuario como Nueva York.
Aunque aún no se esclarecen todos los motivos de su liberación, su caso sigue abierto y en proceso con las autoridades federales.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube