Las devastadoras inundaciones de julio en Texas dejaron no solo daños materiales y pérdidas humanas, sino que profundizaron el temor que vive cada familia indocumentada en el estado.
El desastre natural, que afectó a varios condados, provocó la muerte de al menos 135 personas, entre ellas más de 20 niños, y destruyó viviendas completas, dejando a cientos de familias sin pertenencias.
Entre las víctimas se encuentra la familia de Rosalinda, quien relató cómo la madrugada del 4 de julio despertó a sus hijos, nietos y madre pensando que eran agentes de ICE, antes de darse cuenta de que el agua subía rápidamente.
“Ni siquiera hubo tiempo de ponerse zapatos. Todos estábamos descalzos. Nunca piensas que te va a pasar a ti. Fue una experiencia muy fea”, declaró a CNN. Sus casas fueron arrasadas y sus pertenencias, completamente perdidas.
Miedo a pedir ayuda
Tras la tragedia, el gobierno de Texas y la administración federal activaron programas de ayuda y asistencia. Sin embargo, para los inmigrantes sin papeles, el camino hacia el apoyo oficial está lleno de obstáculos.
Muchos temen acercarse a agencias estatales o federales, incluida la del gobernador Greg Abbott o el presidente Donald Trump, por el riesgo de que su estatus migratorio sea expuesto.
La falta de documentos válidos, las dificultades para tramitar seguros y la burocracia aumentan la vulnerabilidad de estas familias, que además deben lidiar con el temor a ser detenidas o deportadas si solicitan asistencia.
El caso de Rosalinda refleja el dilema de miles de indocumentados que, aun en medio de una catástrofe, deben elegir entre protegerse del peligro natural o exponerse al riesgo migratorio.
Una crisis humanitaria silenciosa
Organizaciones de derechos civiles han advertido que este miedo obstaculiza el acceso a refugios, víveres y apoyo financiero, dejando a una parte significativa de la población afectada sin protección ni recursos para reconstruir sus vidas.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube