Otra vez en menos de un mes: la FDA retira camarones contaminados en 20 estados de EE. UU.

Hasta el momento no se ha reportado ningún caso de afectación a la salud por parte de los consumidores

Domingo, 31 de agosto de 2025 a las 09:00 am
Otra vez en menos de un mes: la FDA retira camarones contaminados en 20 estados de EE. UU.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos comunicó el retiro de un gran volumen de paquetes de camarones debido a su contaminación con un isótopo radiactivo.

La medida se tomó luego de detectar que estos productos ponían en riesgo la salud por la presencia de cesio-137, un contaminante vinculado al desarrollo de células cancerígenas tras consumos frecuentes.

Los productos retirados corresponden a camarones importados que fueron distribuidos en múltiples supermercados a lo largo del territorio nacional. La alerta busca prevenir posibles daños a la población que hubiera adquirido dichos productos y garantizar su seguridad.

Detalles del retiro y producto afectado

Se trata específicamente de camarones cóctel empaquetados en bandejas plásticas de 177 gramos, comercializados por la empresa AquaStar.

En total, fueron retirados más de 26,000 paquetes distribuidos en más de 20 estados, en un periodo comprendido entre finales de julio y mediados de agosto. Los empaques afectados presentan los códigos 10662 5106, 10662 5107, 10662 5124 y 10662 5125.

Los estados donde se retiraron los camarones son los siguientes: Texas, Alaska, Alabama, Michigan, Illinois, Arkansas, Colorado, Georgia, Iowa, Idaho, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Minnesota, Misuri, Misisipi, Montana, Dakota del Norte, Nebraska, Ohio, Oklahoma, Oregón, Dakota del Sur, Tennessee, Washington y Wisconsin.

Riesgos para la salud y recomendaciones de la FDA

El cesio-137 presente en los camarones retirados es un isótopo radiactivo que, en caso de exposición prolongada y repetida, puede aumentar el riesgo de cáncer por daño al ADN.

Aunque hasta el momento no se ha reportado ningún caso de afectación a la salud por parte de los consumidores, la FDA ha solicitado no consumir estos productos, recomendando desecharlos o devolverlos para obtener un reembolso.

Para consultas, la dependencia ha habilitado un contacto directo con la empresa.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América