Después de meses de especulaciones intensas sobre Objetos Voladores No Identificados (OVNIs) o Fenómenos Anómalos No Identificados (UAPs), una empresa contratista del ejército estadounidense se hizo responsable de la oleada de avistamientos, confirmando que eran pruebas secretas con drones avanzados.
Esta revelación, que puso fin a casi mil reportes de luces extrañas y aeronaves con movimientos inusuales, llegó tras una investigación que rompió el silencio institucional inicial, reseña Infobae.
Durante el pico de los avistamientos a finales de 2024, testigos describieron cómo los objetos "parecían desaparecer de la vista tras ciertos giros o maniobras," lo que solo aumentó la especulación sobre su origen y tecnología.
El Congreso del Ejército arrojó luz sobre la tecnología
El contexto de esta tecnología de evasión de radar y las capacidades avanzadas de los sistemas no tripulados encontraron eco en el reciente UAS and Launched Effects Summit celebrado en Fort Rucker, Alabama, en agosto de 2025.
Aunque el congreso militar se centró en la integración acelerada de sistemas aéreos no tripulados (UAS) y Launched Effects —municiones guiadas o drones que se lanzan desde otras plataformas—, el evento resaltó la rápida evolución de estos sistemas.
El Col. Nicholas Ryan, director del Army Capabilities Manager-UAS, subrayó la urgencia del Ejército para identificar y desplegar rápidamente sistemas comerciales, buscando incluso que algunos drones más pequeños y económicos fueran considerados "artículos fungibles" o prescindibles, como cualquier otra pieza del equipo de un Soldado, de acuerdo a lo difundido en por Defense Scoop y el Soldier Systems Daily.
De drones avanzados a UAPs
Expertos en el campo, como el General de División Clair Gill, quien es el comandante general del Army Aviation Center of Excellence y Fort Rucker, subrayaron la importancia de considerar los UAS como una herramienta que beneficia a todo el Ejército.
Además, promovió la expansión de sistemas más pequeños en niveles tácticos inferiores, capaces de llevar a cabo misiones de reconocimiento, guerra electrónica e incluso efectos de engaño, destaca la Defence Industry Europe.
Aunque las fuentes militares no hicieron una conexión directa entre el summit de Fort Rucker y los incidentes en Nueva Jersey, la tecnología que se debatió en el congreso brindó una visión clara de la sofisticación de los drones que una contratista podría haber estado probando.
Los incidentes en Nueva Jersey, reseña Infobae, donde se prohibió temporalmente el vuelo de drones en ciertas áreas hasta enero de 2025 destacaron la creciente dificultad que enfrenta la población para diferenciar entre los UAS de última generación y los Fenómenos Anómalos No Identificados, lo que exige una mayor transparencia y protocolos claros para estas pruebas.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube