¿Peligro en el tren?: la advertencia de Nueva Jersey a los usuarios por un caso de enfermedad altamente contagiosa

La enfermedad puede generar complicaciones como infecciones de oído, diarrea, neumonía, daño cerebral y en casos extremos, la muerte.

Lunes, 25 de agosto de 2025 a las 01:00 pm
¿Peligro en el tren?: la advertencia de Nueva Jersey a los usuarios por un caso de enfermedad altamente contagiosa

Las autoridades de salud en Nueva Jersey emitieron una advertencia dirigida a los pasajeros de ciertos sistemas de transporte público, luego de detectarse un caso confirmado de sarampión en un viajero que utilizó estos medios.

La recomendación principal es que los usuarios verifiquen el estado de su vacunación contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) debido a esta posible exposición.

La información, obtenida del portal web oficial del Departamento de Salud de Nueva Jersey, precisa que el residente infectado viajó en el sistema PATH y en el tren ligero durante una serie de días a mediados de agosto.

El ente sanitario exhortó a la población a estar pendiente de síntomas compatibles con la enfermedad, los cuales pueden tardar hasta dos semanas en manifestarse.

Detalles del caso y rutas afectadas

El pasajero que reportó el sarampión utilizó el transporte público durante las horas pico mañaneras y vespertinas entre el 13 y el 15 de agosto.

En concreto, hizo uso del tren ligero Hudson-Bergen, con paradas en la estación de la calle 8, así como de la línea PATH que conecta Newark con el World Trade Center, incluyendo la estación Exchange Place en Jersey City. Esta información fue proporcionada por las autoridades sanitarias y comprobada a través de fuentes oficiales.

Situación epidemiológica y medidas recomendadas

Aunque en Nueva Jersey no se ha declarado un brote oficial de sarampión, otros estados del país reportan un incremento en casos del virus, que se transmite por el aire vía tos, estornudos o habla de personas infectadas.

Desde el año 2000, cuando la enfermedad fue declarada eliminada en Estados Unidos, la vacunación ha disminuido en algunos sectores debido a cuestionamientos sobre la seguridad de la vacuna.

El sarampión puede causar síntomas como fiebre alta, tos, conjuntivitis, secreción nasal y un sarpullido característico.

La enfermedad puede generar complicaciones como infecciones de oído, diarrea, neumonía, daño cerebral y en casos extremos, la muerte. Por ello, las autoridades recomiendan a la población que confirme su estado de vacunación y consulte a un especialista si presenta síntomas compatibles.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América