Posible propagación local del clado I mpox alarma a Los Ángeles: confirman nuevo caso sin viajes

Este nuevo diagnóstico eleva a tres los casos sin antecedentes de viaje tanto en el condado como en todo Estados Unidos

Martes, 21 de octubre de 2025 a las 12:45 pm

El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles encendió las alertas al confirmar un segundo caso de clado I mpox (viruela del mono) en un adulto que no había viajado recientemente a regiones donde este virus es común.

El paciente fue hospitalizado y actualmente se recupera en casa. Este nuevo diagnóstico eleva a tres los casos sin antecedentes de viaje tanto en el condado como en todo Estados Unidos, lo que sugiere una posible transmisión local.

Según las autoridades, el primer caso se detectó apenas un día antes y otro fue confirmado por el Departamento de Salud de Long Beach a inicios de semana.

Hasta ahora, no se ha identificado ningún vínculo entre los casos. Los equipos de Salud Pública, el Departamento de Salud de California y los CDC realizan una investigación exhaustiva que incluye vigilancia intensiva, rastreo de contactos y secuenciación genómica del virus para determinar su origen y prevenir nuevos contagios.

La confirmación de un tercer caso sin antecedentes de viaje genera preocupación por una posible propagación local en el condado de Los Ángeles”, advirtió el Dr. Muntu Davis, Oficial de Salud del condado.

Qué diferencia al clado I del clado II y cómo protegerse del mpox

El virus mpox tiene dos variantes principales: clado I y clado II. El clado II, que circula en Estados Unidos desde 2022, suele causar síntomas leves a moderados.

En cambio, el clado I puede ser más grave y ha estado vinculado a brotes recientes en África desde 2024. Ambos tipos provocan fiebre, inflamación de ganglios y una erupción cutánea característica, y se propagan por contacto cercano, sexual o al compartir objetos personales.

En lo que va de 2025, Salud Pública ha registrado 118 casos de clado II mpox. Ante el riesgo de transmisión del clado I, las autoridades instan a reforzar la vacunación con JYNNEOS, una vacuna segura y eficaz que ofrece protección contra ambos tipos del virus.

Está disponible para personas LGBTIQ+, con VIH, en PrEP o que hayan tenido contacto reciente con casos sospechosos, entre otros grupos de riesgo.

Precauciones 

Además, se recomienda hacerse la prueba ante cualquier síntoma sospechoso —como sarpullido, fiebre o ganglios inflamados— y reducir conductas de riesgo: evitar relaciones sexuales si hay lesiones, no compartir objetos personales, lavarse bien las manos y usar condones y guantes durante la actividad sexual.

Para acceder a la vacuna o realizarse la prueba, los residentes pueden visitar ph.lacounty.gov/mpox o comunicarse con la línea de información de Salud Pública al 1-833-540-0473, disponible todos los días de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América