Una juez del condado de Franklin dictaminó que el programa Education Choice de Ohio es inconstitucional.
El fallo es el primero en la demanda "Los Vales Perjudican a Ohio", presentada por un grupo de escuelas públicas y la Coalición para la Adecuación y Equidad del Financiamiento Escolar, que impugnó la legalidad del programa de becas EdChoice, destaca Fox 8.
La jueza Jaiza Page reconoció que es probable que la demanda avance en la corte de apelaciones, por lo que, a pesar de considerarlo inconstitucional, el programa EdChoice podrá continuar hasta que se dicte un veredicto final.
La jueza determinó que el estado tomó fondos de las escuelas públicas para financiar el programa de vales, creando injustamente un segundo sistema de "escuelas privadas excepcionales" financiadas directamente por el estado.
Hasta la fecha, el estado ha asignado más de mil millones de dólares para el programa EdChoice, especialmente después de eliminar el requisito de ingresos para participar.
En su fallo, Page destacó que el programa implica pagos directos a escuelas religiosas privadas, sin supervisión estatal para prevenir la discriminación racial o religiosa.
Cinco becas
Ohio ofrece cinco programas de becas para que estudiantes de escuelas públicas asistan a escuelas privadas, siendo EdChoice y EdChoice-Exp los más relevantes en esta demanda.
Los estudiantes pueden recibir hasta $6,166 para los grados K-8 y $8,408 para preparatoria, cantidades que son inferiores a las asignadas a las escuelas públicas.
Originalmente, EdChoice fue diseñado para que estudiantes de bajos recursos de distritos de bajo rendimiento pudieran acceder a escuelas privadas, pero en 2022 se amplió para incluir a todos los estudiantes, independientemente de su situación financiera.
William Phillis, director ejecutivo de la Coalición para la Adecuación y Equidad del Financiamiento Escolar, celebró el fallo, afirmando que el programa EdChoice ha desviado fondos críticos de las escuelas públicas hacia las privadas.
La jueza Page también argumentó que el programa no crea un sistema educativo integral y eficiente y que contribuye a la segregación en las escuelas públicas.
Defensores de EdChoice
Los defensores de EdChoice, como Eric “Yitz” Frank de School Choice Ohio, sostienen que el programa permite a las familias elegir lo que mejor se adapte a sus necesidades educativas.
El estado ya ha anunciado su intención de apelar la decisión del juez. Bethany McCorkle, portavoz del Fiscal General de Ohio, afirmó que confían en ganar el caso en la apelación y que los padres no deben preocuparse mientras se desarrolla el proceso judicial.
Scott DiMauro, presidente de la Asociación de Educación de Ohio, apoyó el fallo, señalando que desviar fondos hacia programas de vales afecta negativamente a la mayoría de los estudiantes en las escuelas públicas.
Frank advirtió que si el fallo se ejecutara de inmediato, podría obligar a unos 100,000 niños a abandonar sus escuelas elegidas.
Ambos lados del debate esperan que la apelación determine finalmente la constitucionalidad del programa EdChoice.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube