La protección de estudiantes sin estatus migratorio se fortalece en California, ya que el Distrito Escolar de Modesto asegura la aplicación de la nueva legislación estatal.
El pasado 20 de septiembre, el gobernador Gavin Newsom aprobó la ley AB 49, conocida como la "Ley de escuelas como refugio seguro", la cual establece formalmente a las escuelas como espacios de resguardo.
Según Noticias Telemundo, esta medida limita significativamente el ingreso de oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a los recintos escolares, exigiendo que presenten una orden judicial para cualquier acceso.
La directriz busca transmitir tranquilidad a los padres y tutores de la comunidad estudiantil, especialmente ante el aumento de operativos migratorios que se intensificaron durante administraciones recientes en Estados Unidos.
Información para padres
El distrito escolar informó directamente a las familias sobre sus derechos a través de una carta, una acción que la superintendente del Distrito Escolar de Modesto, Vanessa Buitrago, considera importante para aclarar la situación.
Buitrago confirmó que la normativa garantiza a los alumnos inmigrantes el derecho a participar en actividades extracurriculares y deportivas sin la obligación de revelar su estatus migratorio.
Además, el personal de las escuelas del distrito recibe capacitación especializada para manejar cualquier interacción que pueda surgir con los oficiales de migración, asegurando que se cumplan los protocolos de la ley.
La superintendente fue enfática: "nadie puede entrar a las escuelas, por ejemplo el ICE, tiene que llamar a la escuela para informar".
Ley en todo California
Esta legislación se inscribe en un marco estatal más amplio en California que prioriza la seguridad y el bienestar de las comunidades inmigrantes.
Leyes de esta naturaleza son fundamentales para la protección de los estudiantes al mitigar el miedo y la ansiedad que genera la amenaza de la deportación, lo que permite a los niños concentrarse en su educación.
Al transformar las escuelas en entornos seguros y estables, la ley AB 49 no solo resguarda la integridad física de los menores, sino que también refuerza el derecho constitucional a la educación pública para todos los niños, independientemente de su condición migratoria.
El estado, que cuenta con una significativa población de familias indocumentadas, continúa implementando medidas para garantizar la plena participación de estos alumnos en el sistema educativo y en la vida comunitaria.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.