La división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), que pertenece al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), modificó sustancialmente sus objetivos.
Aunque históricamente se dedicaba a combatir el crimen organizado internacional, la HSI ahora está asignando una cantidad considerable de sus recursos a hacer cumplir las leyes de inmigración, alineándose con una estrategia federal más amplia.
¿Qué es la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y de qué se encarga?
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) maneja un presupuesto anual de aproximadamente $8 mil millones de dólares, reseña La Nación.
Este monto se destina principalmente a sus tres divisiones operativas: Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), Operaciones de Deportación y Remoción (ERO) y la Oficina del Asesor Legal Principal (OPLA).
La HSI es la principal unidad de investigación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Su enfoque histórico ha sido el desmantelamiento de organizaciones criminales transnacionales y redes terroristas.
Cuenta con más de 8,700 empleados distribuidos en 237 oficinas en Estados Unidos y 93 sedes internacionales, incluyendo agentes especiales, analistas criminales y personal de apoyo.
La agencia tiene el poder legal de llevar a cabo investigaciones federales sobre el movimiento ilícito a través de las fronteras de personas, bienes, dinero, tecnología y otros materiales de contrabando.
Históricamente, sus competencias se han utilizado para combatir una gran variedad de crímenes, incluyendo el terrorismo, el narcotráfico, las operaciones de pandillas transnacionales, la explotación infantil y la trata de personas.
¿Cuáles son las funciones de la HSI dentro del ICE?
Las principales funciones de la HSI son:
Investigar el crimen transnacional: Esto incluye tráfico de drogas y armas, trata y contrabando de personas, ciberdelitos (especialmente explotación infantil), lavado de dinero, fraude comercial y robo de propiedad intelectual.
- Proteger la seguridad nacional: Combatiendo el terrorismo y previniendo ataques.
- Luchar contra la explotación y victimización: Siendo líderes en la investigación de la explotación sexual infantil y la trata de personas.
- Investigar violaciones de derechos humanos: Persiguiendo a responsables de crímenes de guerra, tortura y genocidio.
- Controlar el comercio global: Evitando el comercio ilícito y la exportación ilegal de tecnología sensible.
- Operaciones internacionales: Trabajando globalmente con socios para desmantelar redes criminales antes de que afecten a Estados Unidos.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube